CABIMAS.- Dalia Parada, docente del Complejo Educativo Andrés Eloy Blanco de Cabimas, estado Zulia, adscrita a la empresa Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima (Pdvsa), visitó El Regional del Zulia para denunciar que fue despedida el pasado 8 de agosto de esta institución educativa, aplicándole el artículo 79 literal a) de la Ley del Trabajo que establece «falta de probidad o conducta inmoral en el trabajo».
Artículo 79 literal a) de la Lott
Expresó que fue convocada a una reunión por su superior y allí le fue notificado su despido sin manifestarle las causas de esa decisión, la cual califica de injusta ya que su trabajo, por más de 20 años en la institución educativa, ha sido incuestionable e intachable
Visiblemente afectada y con un nudo en la garganta, la docente Dalia Parada, madre soltera de un adolescente de 13 años de edad, expresó con preocupación y angustia, que el pasado 7 de agosto se le notificó, a través de la Dirección de la institución en la que laboraba, sobre una reunión para el día 8-A y posteriormente se le informó que estaba despedida.
«No me entregaron algún documento o prueba sobre los motivos de mi despido. Necesito ser escuchada», manifestó Dalia Parada, quien tiene más de 20 años de trayectoria como docente en la reconocida institución de Cabimas.

La docente Dalia Parada, denunció ante El Regional del Zulia despido injustificado
Aseveró, que ha sido una persona fiel, leal, honesta, constante y responsable en su trabajo y no merecía ser despedida de esa manera, por ende, exige pronta respuesta ante su caso debido a que es madre soltera y su situación económica se ve golpeada.
«Tengo un hijo de 13 años de edad, soy madre y padre a la vez; no entiendo los motivos de mi despido y no he estado tranquila, me siento contrariada y muy mal», dijo al solicitar que se le permita conocer la causa de su despido laboral para defenderse.

De izquierda a derecha Argenis Olivares y Dalia Parada
Apoyo de la Futpv
Por su parte, Argenis Olivares, secretario ejecutivo de la Futpv e integrante de la Comisión 440, manifestó en apoyo a la docente Dalia Parada afirmando que la docente fue despedida sin ninguna justificación que sustente la medida.
«No le pasaron por escrito nada, desconoce de qué se trata su despido», dijo Olivares, al tiempo que manifestó que como representante de Futpv están trabajando en la defensa ineludible de los trabajadores en el marco de la Constitución de Venezuela y sus derechos.
Dijo que la organización está al tanto de cuatro despidos injustificados, sin embargo, la cantidad es muy elevada a nivel nacional y está afectando a maestros y otros trabajadores como es el caso de Dalia Parada, docente de Cabimas desde hace más de 20 años y a quien no se le notificó el causal de su despido, Dalia está de vacaciones colectivas, la convocaron a una reunión y le anunciaron que estaba despedida bajo el artículo 79 literal a) de la Ley Orgánica de Trabajadores y Trabajadoras que establece «falta de probidad o conducta inmoral en el trabajo».

Argenis Olivares, secretario de la Futpv
Explicó que de acuerdo al decreto presidencial número 4753 que rige que del 1 de enero de 2023 al 31 de diciembre de 2024, existe una inmovilidad laboral que evita o niega la posibilidad de despedir, desmejorar a los trabajadores del sector público como privado, y Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima (Pdvsa) no está exenta del marco de la Constitución y sus Leyes.
Tanto Olivares como Parada, hicieron extensivo el llamado al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro y al presidente de Pdvsa, Pedro Tellechea, que tomen en cuenta el caso para un posible renganche.
Gayledys Barrientos
Fotos y Video: Mileidys Piña/Adriana Gutiérrez
EL REGIONAL DEL ZULIA
–