OPINIÓN

CABIMAS EN POSITIVO

POR: LIC.: NÉSTOR PERALTA

Desde hace pocas semanas  nuestra ciudad ha despertado de ese sueño que la tenía congelada en el tiempo , nada interesante pasaba , hasta que nos dimos Cuenta sus habitantes que estamos vivos , y lo queremos expresar de muchas maneras y en todos los ámbitos del quehacer humano,  poco a poco deja de ser la cenicienta y se comporta como reina .

Esta ciudad es cuna y semillero de músicos , artistas plásticos , deportistas ,escritores ,pensadores , profesionales en diferente carreras y emprendedores que cada día aman más a la tierra que los vio nacer , no cualquiera puede darse ese lujo o exclusividad de ser Cabimense  no importa si no nació aquí , lo que interesa es que aporte algo positivo para la ciudad.

Se respiran aires de progreso en cada rincón del municipio al punto que hay quienes se atreven a invertir, se nos ve con otros ojos, paulatinamente estamos dejando de ser un pueblo, estamos pensando como ciudadanos que tenemos un norte específico: convertirnos en una potencia en el estado Zulia y lo lograremos, seguro que sí.

En el pasado están quedando esas imágenes de la ciudad sucia y descuidada, hoy vemos como la iniciativa de crear un museo vial nos regresan el autoestima que estaba perdido, gracias a los artistas plásticos que hay a granel en la localidad, son casi incontables los pintores  y escultores que tenemos, eso no calma el hambre pero dignifica   al hombre.

Todos los espacios deportivos están ocupados por gente que está haciendo deporte o alguna actividad que beneficia la salud, de aquí han salido grandes deportistas (no nombrare a ninguno para no quedar mal) pero en cualquier disciplina deportiva un nativo de esta ciudad puede brillar y convertirse en ejemplo a seguir, somos grandes y ya lo sabemos.

Una de las preocupaciones existentes en cualquier país es el olvido de su folclore , aquí no pasara eso , la gaita no morirá , porque Cabimas está aportando gaiteros de calidad   ,  hay una generación de relevo que promete seguir con la tradición , igualmente en otros géneros como la música llanera y la  infaltable guaracha que disfrutamos en nuestras reuniones sociales , sin restarle importancia a nuestros chimbanqueles dedicados a nuestro Santo negro que pone a bailar a cualquiera que tenga sangre en las venas.

No se puede hablar de Cabimas sin nombra un plato que está causando revuelo en el mundo de la gastronomía  como es nuestra arepa Cabimera , que nos es más que la arepa supermejorada  con sabores explosivos que deleita el paladar de quienes la prueban , la arepa es Venezolana , solo que los Cabimeros la perfeccionamos .

Dentro de poco tendremos una Gaita dedicada a Cabimas , que ya está despertando y se da cuenta de su grandeza , virtudes y atributos , la ciudad con atardeceres que enamoran a cualquiera , no es solo petróleo  , es su gente  lo que la hace especial y querida por propios y extraños , que viva Cabimas por siempre , la Cabimas que yo quiero , la que vos queréis  .

Lic.: Néstor peralta

CNP : 7371

 

 

 

 

LOGO EL REGIONAL DEL ZULIA - BOTON PRINCIPAL

Suscríbete a nuestro boletín

Reciba nuestro resumen con las noticias más importantes directo a su buzón.