Cabimas.- En el marco de la Semana Santa, habitantes de la ciudad de Cabimas, estado Zulia, buscan y comparan los costos del incienso, la mirra, el estoraque y otros elementos utilizados con la finalidad de purificar el hogar y alejar las energías negativas, así lo informó, Dina de Santis, vendedora en el Centro Cívico de Cabimas, quien detalló los costos de los artículos.

Dina de Santís, vendedora
Palo Santo 160 bolívares.
Sahumerio preparado con Romero, Pino y extracto de flores en 130 bolívares.
Varillas de incienso Mirra y estoraque ofrecido en resina o combinaciones con otros elementos a partir de 130 bolívares.
Baño de Nazareno 320 bolívares.
“Los precios de los elementos para purificar el hogar durante la Semana Mayor pueden son referenciales y pueden variar según las condiciones del mercado local”, dijo de Santis.
Apuntó que para este año en los diferentes establecimientos de la ciudad se ofrece un gran surtido de artículos para purificar el hogar y alejar malas energías en tan importante temporada.
Opiniones de los usuarios
Espedicto Finol, habitante del sector Los Laureles de Cabimas, manifestó que es de suma importancia mantener la limpieza regular del hogar no sólo durante la Semana Santa, sino todo el año; a su vez afirmó que tomó las previsiones para buscar varias alternativas en cuanto a los costos de elementos como el sahumerio preparado para atraer la prosperidad.
Espedicto Finol, habitante dle sector Los Laureles de Cabimas
“En mi casa todos los años, en la Semana Mayor utilizamos el Sahumerio. Es tradición además realizarnos baños purificadores para sacar la pava”, afirmó.
Por su parte, David Piña, habitante de Cabimas, aseguró que pudo constatar que los precios de los elementos para purificar el hogar en Semana Santa están accesibles, sin embargo, aprovechó la oportunidad de recomendar comparar variedad y calidad.
David Piña, habitante de Cabimas
“Es importante mantener viva esta tradición en Semana Santa para la salud y prosperidad, así como para alejar las malas energías”, indicó.
Gayledys Barrientos
Fotos y video: GB/ Cortesía Néstor Peralta
Edición: Adriana Gutiérrez
EL REGIONAL DEL ZULIA
–