Cabimas.- Representantes de la Cámara Licorera del estado Zulia, hicieron un llamado a los dueños y encargados de establecimientos de expendio de bebidas alcohólicas a dar cumplimiento a los horarios permitidos para la venta durante el asueto de Carnaval, tal como lo rige la Ley de Licores y Especies Alcohólicas.
Los horarios establecidos para depósitos y licorerías están comprendidos de 9:00 de la mañana a 9:00 de la noche; mientras que para tascas y restaurantes de 11:00 de la mañana hasta máximo 3:00 de la madrugada.
Soraya Laguna, presidenta de la Cámara Licorera del Zulia, informó que se realizó este miércoles 26 de febrero una reunión con representantes del Servicio Autónomo de Administración Tributaria Cabimas (Satrica) y organismos de seguridad, para abordar en el marco del asueto de Carnaval, varios puntos, uno de ellos el solicitar que se cumplan los horarios de los expendios de licores, las inspecciones a los diferentes establecimientos que comercializan bebidas alcohólicas, la importancia de notificar a Satrica irregularidades en cuanto a documentación, así como el apoyo en materia de seguridad y la aplicación de sanciones administrativas.
“Hacemos el llamado a quienes expenden bebidas alcohólicas a que cumplan con el horario establecido y así evitar sanciones administrativas”, reiteró la máxima representante del gremio licorero en la entidad.
Asimismo, llamó a la conciencia de la ciudadanía para evitar conducir bajo los efectos del alcohol para prevenir accidentes de tránsito. “La seguridad es responsabilidad de todos”, manifestó Laguna.
Sanciones administrativas
Puntualizó, Laguna, que en la reunión realizada en la sede de la Cámara de Industria y Comercio de Cabimas (Caicoc) se acordó llevar a cabalidad los pasos administrativos mancomunadamente con Satrica, para que en caso de que no se cumplan los horarios por parte de los propietarios o encargados de expendio de licores, se proceda aplicar sanciones tales como: cierre temporal del establecimiento, revocación de la licencia, entre otras a considerar.
Gayledys Barrientos
Fotos cortesía
EL REGIONAL DEL ZULIA
–