Portada » Cabimas: Iglesia San José de Concordia arriba a su 60 aniversario

Cabimas: Iglesia San José de Concordia arriba a su 60 aniversario

La Iglesia San José de Concordia fue creada el 28 de agosto de 1964 bajo el Decreto emitido por la entonces Diócesis de Maracaibo.

por El Regional del Zulia
60 aniversario de la Iglesia San José

CABIMAS.- Este 28 de agosto, la Iglesia San José de Concordia del municipio Cabimas arriba a 60 años de su fundación en el año 1964 siendo una de las más importantes referencias en la ciudad. Para celebrar tan importante fecha se han realizado diversas actividades culturales, sociales y religiosas entre ellas: un concierto con la participación de la coral Elías Nuñez Beceira y una actividad denominada Adoración Eucarística.

Como acto central se realizará este 28-A a partir de las 6:00 de la tarde la solemne eucaristía, presidida por monseñor, Nicolás Gregorio Navas Rojas, II obispo de Machiques.

El padre, Alexander Arias, párroco de la Iglesia San José, expresó «estamos celebrando seis décadas y para ello hemos preparado una programación especial. Estamos agradecidos con Dios por los frutos».

Padre, Alexander Arias, párroco de la Iglesia San Josè

Resaltó, que la iglesia a lo largo de estos 60 años representa un gran avance para la ciudad petrolera, en la que con el tiempo se fueron creando más parroquias. «Nuestra parroquia tiene una gran historia, en ella se dieron por primera vez clases de catequesis, además ha realizado un gran aporte en lo social ayudando a los más necesitados».

Recordó que en otrora funcionó una emisora «San José Stereo», que, pese a que no pudo seguir su marcha, brindó grandes aportes a las comunidades.

Historia de la Iglesia San José

Para 1.961 el Papa Juan XXIII encomienda el pastoreo de Mons. Domingo Roa Pérez a la Diócesis de Maracaibo, dando impulso a la acción evangelizadora de la región zuliana, que se desarrolla de manera vertiginosa producto de la actividad petrolera, iniciándose un proceso de consolidación de la propagación de la fe en estas tierras del sol amada.
El 28 de agosto de 1964, se decreta entonces la creación de la Parroquia San José, como parte del territorio de la Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Cabimas.

La Iglesia San José arriba a su 60 aniversario

Es importante destacar que para ese momento ni se había fundado la Diócesis de Cabimas.

La labor pastoral se encomienda en principio a Mons. Guillermo Briñez Valbuena.

Cuando se funda la parroquia no se contaba con templo para poder celebrar la Santa misa. En esta situación se comienza un camino que conjuntamente con la comunidad de Concordia que permitió la celebración de la eucaristía en un terreno que se preparó para tal fin, ubicado en la esquina entre la calle Cumana y la Principal de Delicias Viejas. Así poco a poco fue creciendo la participación y el interés de los fieles que se evidenciaba en la celebración de los sacramentos.

Concluyendo los trabajos del nuevo templo el 28 de agosto de 1968, cuatro años después de la fundación de la parroquia.

60 aniversario de la Iglesia San José

Párrocos de la Iglesia San José

Para el pastoreo de la parroquia se han designado como Párrocos a:
. Mons. Guillermo Briñez Valbuena.
· Pbro. Gervasio Santiesteban Sanmartin
· Pbro. Jesús de Esteban
· Pbro. Jesús Ignacio López
· Pbro. José Alexis Dávila
· Pbro. Víctor Guerrero Araque
. Carlos Mario Ares (in solidum con Víctor Guerrero)
· Pbro. Francisco Alejandro Gil
· Pbro. Rafael Caldera
· Pbro. Argenis Segovia
· Pbro. Alexander Arias

Fieles expresaron su amor a la Iglesia San José de Concordia

Fieles de la Iglesia San José de Concordia entre ellos: Maribel Perozo de Carrizo, coordinadora de Catequesis, Ilse Miquilena, enlace parroquial del Grupo Parroquial, Feliza Moya, presidenta del Apostolado Sagrado Corazón de Jesús, Jesús Vásquez, miembro de Camino Neocatecumanal, Felipe Dorante y Lemarys Marcano,representantes del Consejo Parroquial Matrimonial, manifestaron su amor por la Iglesia San José, lugar que describieron como un segundo hogar, donde reina la paz, hermandad y unión entre todos.

Asimismo, Mairen Salas, secretaria, Johana de Álvarez y Carlos Álvarez, voceros parroquiales, expresaron lo orgullosos que se sienten al pertenecer a la iglesia, donde han fortalecido su fe y han tenido experiencias maravillosas que han aportado un crecimiento espiritual importante en lo personal.

Salas agregó que uno de los regalos que desea para el templo, es la optimización de las bancas.

 

Gayledys Barrientos
Fotos y video GB
EL REGIONAL DEL ZULIA

 

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.