Portada » Cabimas: Más de 100 dólares se necesitan para la preparación de 50 hallacas

Cabimas: Más de 100 dólares se necesitan para la preparación de 50 hallacas

por Gayledys Barrientos
50 hallacas

CABIMAS.- A propósito de faltar un mes y 16 días para finalizar el año 2024, los ingredientes para la preparación de las hallacas comienzan a ser buscados por las familias en los diferentes comercios de la ciudad de Cabimas, para mantener viva la tradición de realizar la cena navideña del 24 y 31 de diciembre.

El Regional del Zulia, realizó un recorrido por el Casco Central de la ciudad de Cabimas, a fin de conocer los precios que oscilan en los diferentes ingredientes para la preparación del plato típico, del cual varios han sido exhibidos en los diversos comercios.

50 hallacas

El Regional del Zulia, realizó un recorrido por el Casco Central de Cabimas, a fin de conocer los precios de los ingredientes para la preparación de 50 hallacas

Algunos vendedores y consumidores, ofrecieron sus impresiones, coincidiendo en que se necesita al menos de más de 100 dólares para cubrir los gastos de la preparación de unas 50 hallacas.

Costos de ingredientes para la preparación de las hallacas

Aismar Nava, vendedora, mencionó varios de los costos que se ofrecen previo a la temporada decembrina, al tiempo que resaltó la importancia de mantener viva la tradición.

“Nosotros los venezolanos no podemos olvidarnos de las tradiciones, siempre la mantenemos pese a que la situación económica está muy difícil”.

Aismar Nava, vendedora

Opinó que los precios a comparación del año pasado están más accesibles:

Harina de maíz depende de la marca entre 40 y 45 bolívares, paquete de hojas para unas 50 hallacas 80 y 100 bolívares, Kilo de papas 50 Bs, pimentón 100 Bs. por kilo, ajíes margariteños 100 bolívares por kilo, cilantro y cebolla 100 Bs, aceitunas 225 bolívares el kilo, alcaparras 225 Bs. el kilo, encurtidos 200 bolívares, pasitas 200 bolívares respectivamente, pabilo 20 Bs.

La carne de Solomo 391 bolívares el Kilo, pollo 108 el Kilo y el kilo de puerco 345 bolívares.

José Gregorio Graterol González, vendedor, recalcó que los precios establecidos en la lista de los diferentes ingredientes se deben al incremento arbitrario del dólar, no obstante, pueden variar.

“Buscamos alternativas de ventas que permitan mayor accesibilidad a los productos, por ejemplo se ofrecen los llamados combos para el beneficio de los compradores».

José Gregorio Graterol González, vendedor

Otras opiniones

Maribel Olivares, habitante del sector Delicias Nuevas, afirmó que “todo está muy caro y por las nubes. Se necesitan más de 100 dólares para preparar unas 50 hallacas”.

Sostuvo, que como todo venezolano ha salido a realizar sus compras para adelantar y guardar por adelantado algunos ingredientes tales como: aceitunas, alcaparras, harina de maíz, pasitas, puerco, entre otros.

Maribel Olivares, habitante del sector Delicias Nuevas

Asimismo, indicó que también se aprovecha la feria de las verduras, para mejor economía.

Precisó que a su juicio se deberían supervisar los comercios ante el alza del dólar, de manera que los comerciantes se ajusten al cobro que se establece a BCV, ya que muchos están vendiendo a precios muy elevados.

Cabe destacar, que se pudo evidenciar durante el sondeo que algunos usuarios optan por comparar calidad y variedad de productos.

 

50 hallacas

 

Gayledys Barrientos

Fotos y video Adriana Gutiérrez

EL REGIONAL DEL ZULIA

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.