Portada » CCM: Exigimos que flexibilización sea implementada en el Zulia

CCM: Exigimos que flexibilización sea implementada en el Zulia

por elregional

ZULIA. A través de un comunicado la Cámara de Comercio de Maracaibo se pronunció en torno a la exclusión de la totalidad de los municipios del Zulia, del proceso de flexibilización cuya aplicación se ha hecho efectiva desde este lunes en todo el país. Insisten que el Zulia «necesita trabajar». A continuación el texto del comunicado:

«El mundo comienza un proceso de flexibilización y apertura buscando normalizar paulatinamente sus economías y procesos productivos, detenidos por la crisis del COVID-19.

En Venezuela ayer lunes 15 de junio, el Gobierno Nacional autorizó la apertura de 14 nuevos sectores relacionados con la producción y comercialización de alimentos y medicinas, los cuales con todas las limitaciones del caso, no dejaron de trabajar durante la cuarentena.

Sin embargo y sin ninguna explicación, se decidió dejar fuera del proceso de apertura al Estado Zulia. En una región de más de tres (3) millones de habitantes, se contabilizan hasta ayer doscientos cuarenta y tres (243) casos positivos del COVID-19, es decir, menos del 0,008% de la población total y muy por detrás de otros estados venezolanos que SÍ entraron en la flexibilización, tales como Miranda, Bolívar, Táchira y Apure. Incluso países y regiones con niveles semejantes o mayores de incidencia de la enfermedad ya han comenzado con el proceso de apertura y normalización sin colocar en riesgo al resto de la población, con la

finalidad de poner en marcha nuevamente los procesos de producción.

En el Zulia y luego de noventa (90) días sin trabajar, la mayoría de las empresas de los sectores considerados como no esenciales NO tienen dinero para pagar los salarios este mes ni mucho menos los impuestos y tributos debidos. Si bien la Alcaldía de Maracaibo exoneró el pago de la tasa por Actividades Económicas y los servicios municipales, comienzan a cobrar tasas por “Derecho de frente”, mientras que Hidrolago cobra cantidades exageradas por un servicio de agua que NO presta, con la excusa de la conexión a sistema de alcantarillado.

¡Déjennos trabajar! Una reapertura paulatina de las empresas, NO va a incidir en un aumento de la tasa de contagios del COVID-19, siempre y cuando se mantenga la aplicación de los protocolos básicos sanitarios ya probados. En el sector formal, hemos diseñado dichos protocolos y estamos listos para ponerlos en práctica y poder trabajar con seguridad.

Desde la Cámara de Comercio de Maracaibo y en representación de la mayor parte del comercio, industria y servicios de la región, exigimos que el proceso de flexibilización sea implementado de inmediato en todo el estado Zulia.

Hacemos un llamado a las autoridades regionales y locales a gestionar la apertura lo antes posible ante el Gobierno Nacional en defensa de la región.

Como siempre ha sucedido, los zulianos vamos a dar lo mejor de sí en tiempos de crisis y saldremos fortalecidos. Pero para ello necesitamos que nos dejen trabajar ya, antes de que sea demasiado tarde».

Nota de prensa

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.