Cabimas.- En una hermosa mañana llena de fervor, devoción, fe , algarabía y mucho júbilo, se realizó este 6 de enero, la celebración religiosa en honor a San Benito de Palermo, copatrono de la Costa Oriental del Lago (COL), también conocido como San Benito el Africano, el Moro o el Negro.
Las actividades religiosas iniciaron a las 5:30 de la mañana con el sonar de las campanas, acto seguido se efectuó el Santo Rosario y a las 7:00 AM la Santa Misa, presidida por el padre Jorge Pérez Tobila, del padre Jesús Meleán vicario parroquial y otras autoridades eclesiásticas.
Al igual, que en la procesión del 27 de diciembre, el coro parroquial de la santa iglesia, dijo presente y estuvo a cargo de los cánticos durante el desarrollo de la homilía.
Autoridades presentes
En tan importante actividad también hicieron acto de presencia autoridades municipales entre ellos el secretario de gobierno, José Luis Alcalá Rhode ,alcalde de la ciudad Nabil Maalouf, Alanis Guerrero, alcalde del municipio Sqnta Rita, el diputado Héctor Vargas, Yalinet Pirela, presidenta del Concejo Municipal de Cabimas, entre otras autoridades que forman parte del tren ejecutivo de la Alcaldía de Cabimas.
Poca asistencia
Llenos de júbilo, gozo y fe, los devotos acudieron a las afueras de la Catedral de Cabimas, permanecieron de pie y muy ansiosos a la espera de la entrega de la imagen para acompañarle a recorrer con mucho entusiasmo el sector La Rosa Vieja . En esta opurtunidad la concurrencia a la Santa Misa fue menor que en la del 27 de diciembre, se espera que a lo largo de la procesión se sume más gente.
Recorrido de la procesión
Pago de promesas
Al finalizar la Santa Eucaristía, unos 70 puntos de pago de promesas, salió a recorrer el santo negro, en compañía de su pueblo y con la participación de un total de 25 agrupaciones de Chimbangles, que en su máxima expresión desbordaban su fe, alegría, devoción y fidelidad.
Con el popular ritmo de los tambores niños, hombres y mujeres danzaban a su estilo y caminaban tarareando diversas frases tales como: ¡Que suenen los tambores!, ¡Wepa eh!, ¡San Benito lo que quiere, es que lo bailen las mujeres!.
Apoyo policial
Más de 400 efectivos adscritos a la Policía Nacional Bolivariana (PNB), policía regional, policía municipal, Guardia Nacional Bolivariana (GNB), el Cuerpo de Bomberos de Cabimas, Protección y Civil (PC), fueron garantes del resguardo de la santa imagen; así como también del orden y la tranquilidad durante la procesión.
Con esta segunda procesión, se da por concluida las actividades en honor a San Benito de Palermo, primer santo negro canonizado por la iglesia y que en el año 2024 cumplirá el quinto centenario de su nacimiento.
La imagen retornará a su altar a las 9:00 de la noche.
Gayledys Barrientos
Fotos y vídeos Gayledys Barrientos
–