Portada » Celebran en Cabimas solemne eucaristía en honor a la Virgen de Coromoto

Celebran en Cabimas solemne eucaristía en honor a la Virgen de Coromoto

por El Regional del Zulia
Celebran en Cabimas a la Virgen de Coromoto

CABIMAS.- A propósito de la conmemoración de la virgen de Coromoto, se efectuó este 11 de septiembre en las instalaciones de la Rectoría Nuestra Señora de Coromoto Cabimas, la solemne eucaristía presidida por monseñor Ángel Francisco Caraballo, obispo de la Diócesis, expresó que es un día de júbilo y regocijo para todos los venezolanos, porque se celebra a la patrona de Venezuela, manteniendo el mandamiento que el Señor encomendó de amarse los unos a los otros.

«Vivimos momentos difíciles de mucha confrontación. Los que nos llamamos hijos de Dios debemos dar el ejemplo siempre, promoviendo la unión», acentuó a manera de reflexión monseñor Caraballo.

Para las 5:00 de la tarde se tiene previsto, la realización de una caravana con la imagen de Nuestra Señora de Coromoto hasta el Templo Parroquial San Francisco de Asís.

 

Monseñor Ángel Francisco Caraballo, obispo de Cabimas

Celebran en Cabimas a la Virgen de Coromoto

Monseñor Ángel Francisco Caraballo, ofició la solemne eucaristía.  Foto: Aidanis Nuñez

Celebran en Cabimas a la Virgen de CoromotoCelebran en Cabimas solemne eucaristía en honor a la Virgen de Coromoto

Devoción a flor de piel

Devotos manifestaron su fe, esperanza y agradecimiento hacia la virgen de Coromoto ante los favores entre ellos Dixiomaira Marín, habitante del sector La 32, quien expresó » desde pequeña me enseñaron a venerar a la virgen, a nuestra madre por ser nuestra intercesora ante Dios para muchos milagros».

Dixiomaira Marin, habitante del sector La 32

Igualmente, Antonia Leal de Ramírez, habitante del sector Campo Alegre, aseguró que sin la virgen María no se puede vivir, porque gracias a ella se puede gozar de la salvación eterna. «Ella nos motiva junto al padre mantenernos de pie «, afirmó.

Antonia Leal de Ramírez, habitante del sector Campo Alegre

Data de 1951 la aparición de la virgen de Coromoto

Como dato importante, es de señalar que la virgen de Coromoto es la única santa que ha aparecido en Venezuela; la historia revela que se apareció por primera vez en 1651 al cacique de los indios Coromoto de las Tribus de los Cospes junto con su pareja, con el fin de motivarlos a convertirse al cristianismo, mensaje que llegó al español Juan Sánchez, quien fue designado encomendero.

El 1º de mayo de 1942 fue declarada Patrona de Venezuela por el Episcopado Nacional de ese país. El 7 de octubre de 1944, S. S. Pío XXII, la declaró «Celeste y Principal Patrona de toda la República de Venezuela», su coronación canónica se celebró en 1952. El Santuario Nacional a la Virgen de Coromoto fue declarado Basílica por S. S. Pío XII el 24 de mayo de 1949.

Su fiesta se celebra tres veces al año, el 2 de febrero y el 8 y 11 de septiembre.

Celebran en Cabimas solemne eucaristía en honor a la Virgen de Coromoto

 

 

Gayledys Barrientos

Fotos: Gayledys Barrientos/ Cortesía

EL REGIONAL DEL ZULIA

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.