Portada » Centro Médico de Cabimas: 68 años  vanguardista  en Salud 

Centro Médico de Cabimas: 68 años  vanguardista  en Salud 

por Mileydi Piña
Centro Médico de Cabimas 68 años 

ESPECIAL.-  El Centro Médico de Cabimas  (CMC), ¡Pioneros en Salud!, cumple este 26 de octubre su 68 aniversario, siendo un gran referente  en la historia  del municipio Cabimas  Costa Oriental del Lago (COL), estado Zulia,   apostando a la  salud de vanguardia,  excelencia,  calidad , oportunidades , ofreciendo  sus servicios  en las diferentes especialidades de la mano de un  capital humano comprometido en  mantener el legado del Dr. Darío Suárez  Ocando, fundador de la loable institución.

Dr. Darío Suárez Ocando, fundador del Centro Médico de Cabimas

 

Desde 1956,  el Centro Médico de  Cabimas,  escribe sin precedentes la historia de la zona petrolera, donde se ha esforzado por  brindar soluciones integrales  de salud, con un equipo multidisciplinario que día a día trabaja por dar lo mejor de sí y ofrecer el mejor servicio a cada uno de los usuarios.

Una aventura médica  consolidada

Centro Médico de Cabimas 68 años 

Dr. José Francisco Suárez, director del Centro Médico de Cabimas

 

El Dr. José  Francisco Suárez,  director del Centro Médico  de Cabimas, en entrevista a El Regional del Zulia, refirió  que la institución nace como lo dijo en otrora el Dr. Darío Suárez,  como una aventura médica que él realizó, un estímulo familiar , debido a que para la época se requería la consolidación  de un centro de salud que asistiera la creciente demanda  de la población.

«Mi padre vió la oportunidad  de realizar una institución  médica que nació como una clínica desde su estructura»,  resaltó, al tiempo que sostuvo que el crédito para construir  el CMC fue logrado en la Creole Petroleum Corporation en los años 50 luego de un viaje  a Nueva York  por parte del Dr. Otto Montero García y el  Dr. Darío  Suárez.  «Se contrató una empresa alemana que construyó la primera parte del centro  de salud (tres plantas con una capacidad de alrededor  de 60 camas)».

Avances

Suárez, indicó que con el paso del tiempo el CMC ha avanzado en su estructura  física y muestra de ello fue en 1985 cuando la planta física tuvo una  ampliación, de 3 a 6 quirófanos,  de 4 a 10 camas en UCI y de 60 camas a 120.

 

Para el año 2000,  en aras de continuar expandiendo las instalaciones,   el CMC aumenta la capacidad  de 47 a 100 consultorios y se tiene pendiente por estrenar 57 y un estacionamiento que ha llamado la atención a más de uno, correspondiente a cuatro niveles, con más de 400 carros de capacidad, lo que, permite que el paciente pueda trasladarse en su vehículo sin tener  que acudir vía ascensor o escaleras.

Centro Médico de Cabimas 68 años 

Firmes, Operativos y a la Vanguardia

Uno de los eslogan que define muy bien al CMC, es ¡Pioneros  en salud! y en relación a  ello , afirma Suárez  que  ante  tiempos diferentes y  el cuesta arriba de la renovación de equipos,   se mantienen firmes ,operativos  y a la vanguardia.

Centro Médico de Cabimas 68 años 

Centro Médico de Cabimas 68 años de vanguardista  en Salud

Refirió, que entre los logros del CMC destacan la apertura  de la Unidad de Hemodinamia para hacer los cateterismos  cardíacos y otras intervenciones, así como también se ha mantenido abierta  la UCI, una unidad de apoyo muy importante.

Responsabilidad Social

Como parte de su vínculo con las comunidades el Centro Médico  de Cabimas, sigue apostando a la responsabilidad  social, lo que lo cual le ha llevado a obtener algunos premios   entre ellos,  por parte de Fedecámaras,  en reconocimiento al excelente trabajo  con la comunidad.

«Hemos tratado de mantenernos a la vanguardia y activos con la visión de llegar más allá del Bicentenario»., acentuó al mencionar que la prestigiosa institución  ha sido una escuela a nivel de contaduría  pública,  enfermería,  médicos  y diversos profesionales que se han formado y siguen creciendo en el CMC.

«El Centro Médico de Cabimas tiene un legado de transparencia , seguirá siendo  una  empresa honesta, solidaria en cuanto a precios  de los honorarios médicos y servicio de salud.

Oportunidad laboral y de crecimiento

En ese sentido, al ser el Centro  Médico un abanico  de oportunidades  para diversos profesionales, el Dr. Francisco  Suárez  aprovechó la ocasión  para invitar a los médicos a tocar la puerta de la institución, para que presten su servicio médico y así ampliar la plantilla de especialistas en las diferentes áreas como Medicina,  Cirugía, Pediatría,  Ginecobstetricia y todas las subespecialidades. «Están las puertas abiertas para ampliar la plantilla de médicos».

Médicos hablan de su experiencia en la institución

Médicos,  hablaron sobre su experiencia  y manifestaron su orgullo y beneplácito de pertenecer a la baluarte  institución,  en la que han tenido grandes , valiosos y significativos aprendizajes.

 

Dr. Marcos Lofzang: «Es una  gran escuela y  familia el Centro Médico de Cabimas»

Dr. Marcos Lofzang

 

47 años han transcurrido  desde que el Dr. Marcos  Lofzang,  pediatra, llegó  al Centro Médico  de Cabimas, y ante ello,  destacó  que es mucho lo que puede contarse  del CMC que ha sido baluarte, punta  de lanza en la Costa Oriental del Lago y sus alrededores  en lo que respecta a tecnología de todo tipo , incluyendo su personal de salud, que siempre ha sido de calidad.

«Se han escogido los mejores especialistas para trabajar  en la institución «, afirmó.

Dijo, que el centro  de salud para él, es una escuela, que le ha permitido la oportunidad  de  aprender día a día.

Por otra parte,  precisó que existe una gran familia en el CMC , donde se preocupan por el bienestar de todos, porque cada jornada sea exitosa , así como la  atención a la comunidad,  factor principal de tan importante  obra.

Recordó,  además que el Centro Médico  de Cabimas, siempre ha sido una institución  docente, se ha mantenido con todas las normas de seguridad y necesarias para prestar salud.

«El CMC se mantiene limpio, cumple con las normas de higiene , el acondicionamiento  general y los equipos de salud como Rayos X,  Laboratorio, se mantienen».

 Dr. Darío  Parra:»Formar parte del CMC, es  una experiencia  satisfactoria»

Dr. Darío Parra

 

El Dr. Darío  Parra,  cirujano cardiovascular, expresó que se ha sentido muy  contento por su permanencia en el centro de salud, donde sus primeros pasos fueron al graduarse de cirujano general.

«Ha sido una experiencia llena de satisfacción, primero porque comenzamos a desarrollar actividades dentro de la institución como cirugías que no se estaban realizando  ,generar fuentes de trabajo  y asistencia a los pacientes que acudían con enfermedades  cardíacas, algunos que necesitaban marcapasos y lo más común el tratamiento de varices», aseveró Parra, quien fue reconocido como médico del año 2024 en la institución.

Resaltó ,que uno de los acontecimientos más importantes que han marcado su trayectoria  en el CMC , es haber sido parte y pionero de la iniciación de la actividades  en Cuidados Intensivos. «Éramos tres colegas el  Angel Barboza (+), internista , Nestor Fuenmayor, cardiólogo  y yo como cirujano, bajo el amparo del Dr. Lorenzo Camejo, una experiencia totalmente muy importante , un cambio total que se dió  en nuestras vidas».

Dijo que durante su estadía, ha podido visualizar el agradecimiento de los pacientes , ante la gran labor de los profesionales que a diario buscan brindar mejor calidad de.vida.

Asimismo,  sostuvo que en aras de seguir avanzando y tras la Pandemia Covid 19 se han recuperado las actividades  en  la institución , donde  se realizó con éxito  hace un par de días  una cirugía de un tumor vacular.

 

Dr. Carlos Espinoza: «Tenemos  toda la intención  de seguir mejorando y retomar  lo que en otrora tuvimos en el CMC»

 

Dr. Carlos Espinoza

El Dr. Carlos Espinoza Caraballo,  especialista en traumatologia y cirugia de mano, forma parte del CMC desde hace 45 años  y en ese sentido describió «lo que diga en relación al gran  significado que tiene para mi el CMC,es poco,  me quedo corto, porque fue mi primer sitio de trabajo profesional, al recién graduarme».

Aseguró  que el Centro Médico durante más de cuatro décadas  le ha apoyado y  visto crecer profesionalmente, primero en la especialidad de traumatología  y luego en la especialidad de cirugía de mano .

Espinoza manifestó, que se siente orgulloso, privilegiado y honrado de pertenecer a la prestigiosa institución  qu e ha sido un pilar fundamental  en el desarrollo  económico  y social en la localidad  generando con un gran auge  oportunidades  de empleo, tal como fue su caso.

Desea que en la institución  siga avanzando  y a su vez aplaudió la gran labor desempeñada por el Dr. José Francisco Suárez en continuidad a su padre el Dr. Darío Suárez.  «Hay toda la intención del mundo de seguir mejorando y retomar  lo que en otrora tuvimos  como por ejemplo  medicina nuclear».

Dr. Nestor Borjas:» CMC es  una baluarte institución  de oportunidades»

Dr. Néstor Borjas

 

Como una gran escuela e institución  baluarte de oportunidades describe  el Centro Médico de Cabimas,  el Dr. Néstor Borjas, especialista en fisiatría y médico general ,quien resaltó «definitivamente  el CMC, es una institución, de referencia y oportunidades para el talento regional y local».

Su experiencia, dentro de la institución asegura  que ha sido maravillosa y exitosa, ya que, ha tenido la oportunidad  de desarrollar  ideas y proyectos en pro del bienestar  de los pacientes .

«El CMC, para mi es una casa. Estoy muy agradecido con la directiva y todo el personal, hay unión, hermandad «, acentuó.

Dijo que lo más importante en el Centro Médico de Cabimas,  es que se mantiene la mística de quienes les formaron y antecedieron, lo cual debe prevalecer.

Envió  un mensaje a la colectividad, en pro de que se siga confiando en el centro asistencial, donde el capital humano se esmera cada día en brindar excelente atención con profesionalismo y entrega.

Centro Médico de Cabimas vanguardista  en salud. Datos de interés

Nace en la década de los 50 bajo  la iniciativa  del Dr. Darío  Suárez y el Dr.Otto Montero, quienes soñaron entregarle a Cabimas un centro especializado que cumpliera la misión de resguardar  la misión de sus habitantes.

 

En sus inicios se establece en un edificio de tres pisos, en el sector Miraflores, con capacidad para 50 camas y la atención de pocos profesionales de la medicina con el apoyo de un personal de enfermería  procedente de Italia, ya que, el personal formado en  Venezuela,  estaba reservado a las grandes capitales.

El CMC ha sido promotor para el desarrollo  de la actividad profesional  del personal de salud, muestra de ello, el proyecto de profesionalización de Enfermería , desarrollado por la Lcda. Petra de Hernández, quien ingresó a la institución  en el año 1958.

En 1979 el CMC, impulsó una moderna Unidad de Cuidados Intensivos., mientras que en el años 1985 inaugura el edificio  de consulta externa.

 

Para el año 2000 se moderniza la Unidad de Imagenología. Posteriormente en el 2015 se da inicio a la construcción  de nuevas instalaciones.

Son  68 años del Centro  Médico  Cabimas, manteniendo el legado de desarrollo científico y medicó para cumplir con la misión organizacional  de ofrecer servicios  médicos de calidad con un sello único y transparente.

 

Celebración

Durante el mes de octubre, para celebrar el 68 aniversario  del Centro Médico de Cabimas  se han realizado  varias actividades  tanto médicas, como religiosas, culturales, deportivas entre otras,continuando  con un significativo acto , la visita de la Virgen del Rosario,  patrona de la Diócesis de Cabimas y un grato  compartir este 25 de octubre.

 

Gayledys  Barrientos 

Fotos y video: Adriana Gutiérrez 

Fotos referenciales: Cortesía  CMC 

 

EL REGIONAL DEL ZULIA

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.