Portada » Ceremonia de Inhumación del astrofísico zuliano Héctor Rojas al panteón Regional del Zulia

Ceremonia de Inhumación del astrofísico zuliano Héctor Rojas al panteón Regional del Zulia

por Mileydi Piña
Inhumación del astrofísico zuliano Héctor Rojas

MARACAIBO.– La ceremonia de inhumación de los restos del destacado astrofísico Héctor Rojas se llevó a cabo en el mausoleo central del Panteón del estado Zulia.

La antesala de este emotivo evento inició con una santa eucaristía en la Catedral de Maracaibo, donde se congregaron importantes figuras del ámbito político y social.

 

Entre los asistentes se encontraban: Manuel Rosales, Gobernador del edo Zulia y su gabinete de gobierno; Iraida Villasmil, presidente del CLEZ, junto a los legisladores; Omar Molina, Presidente del Consejo Municipal de Maracaibo; José Martínez, Presidente de la Cámara Municipal de San Francisco; los Alcaldes de los municipios: Maracaibo, Adrián Romero, San Francisco, Gustavo Fernández, y Lagunillas, José Mosquera.

También estuvieron presentes miembros del acervo histórico del estado, familiares y la comunidad en general.

 

Traslado de los Restos

Los restos de Héctor Rojas fueron trasladados en hombros por los Servidores de María, acompañados por la Banda Show Rafael Urdaneta, que interpretó una marcha militar durante el recorrido.

 

Inhumación del astrofísico zuliano Héctor Rojas

Reconocimiento Post Mortem

Durante la ceremonia, el Gobernador Manuel Rosales confirió, en su única clase, la Orden «Lago de Maracaibo» post mortem, según el decreto 1181.

 

A partir de este día, los restos del astrofísico descansan en el nicho número #21 del mausoleo central del Panteón Regional.

Legado de Héctor Rojas

El Gobernador destacó la importancia de reconocer el valioso aporte de Héctor Rojas al país y al mundo, especialmente en el contexto de la exploración espacial, siendo parte fundamental del éxito del viaje del Apolo 11 a la luna.

 

Rosales enfatizó que la trayectoria científica de Rojas servirá de inspiración para que los jóvenes persigan sus sueños y contribuyan al desarrollo de la humanidad. En honor a su legado, se ha creado el Instituto Zuliano de Inteligencia Artificial y Robótica, como una apuesta educativa para concretar los sueños de los estudiantes zulianos en esta nueva etapa.

 

Texto y Fotos
José Antonio López Linares 

EL REGIONAL DEL ZULIA

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.