ECONOMÍA

Cesta Cedice: Precios en bolívares subieron 4,23% en primeros 15 días de septiembre

Economía.- El Observatorio de Gasto Público del Centro de Difusión del Conocimiento Económico (Cedice Libertad), coordinado por el economista Oscar Torrealba, informó que el consumo de 61 bienes y servicios por una familia de tres personas en ciudades como Caracas, Valencia y Maracaibo, se ubicó en las dos primeras semanas del mes de septiembre en 16.779,20 bolívares al mes, lo que equivale a 496,20 dólares.

De acuerdo con las estimaciones de Cedice, los precios en bolívares subieron en un 4,23% durante la primera quincena de septiembre; lo que implica tener a disposición 11 salarios mínimos integrales (salario mínimo más bono de alimentación) que rondan los $45 indexados al tipo de cambio del BCV.

Para Torrealba, hubo una disminución del 1,11% en la primera quincena de septiembre en torno a precio de la llamada «Cesta Cedice», que se calcula con 61 bienes y servicios en seis rubros: alimentos, restaurantes, servicios, recreación y esparcimiento, perfumería y cuidado personal, y transporte.

Lea también:
Sistema Patria inicio pago del bono especial "Victoria de Carabobo 2024″ (Monto)

En ese sentido, explicó que la variación de precios interanual, del 15 de septiembre de 2022 al 15 de septiembre de 2023, fue de 375,07% en bolívares, mientras que en dólares fue de 12,39%; Por otro lado, la variación de precios interanual, al 15 de septiembre de 2023, fue de 375,07% en moneda nacional, mientras que en dólares fue de 12,39%.

“Conviene destacar que la disminución de la variación interanual no responde a una menor inflación durante agosto-septiembre, ni mucho menos a un cambio de tendencia. Responde a un aumento mensual de precios que no fue tan exacerbado como el ocurrido durante el mismo periodo de 2022, el cual llegó 34,39%.

El economista de Cedice advierte que la inflación se está moviendo desde julio, por lo que se podría esperar una variación de precio por encima de lo registrado de marzo hasta junio.

En relación con la dinámica de los precios expresados en dólares, el analista informó que estos precios se han mantenido entre menos uno y uno por ciento. “Estas cifras obedecen a la disminución del consumo y de la actividad económica que se han estado evidenciando desde el primer trimestre de 2023. Incluso, muchos comercios han reducido precios en divisas para no perder ventas”, explicó el investigador del OGP de Cedice Libertad según una nota de prensa.

Variación de precios por rubro en la primera quincena de septiembre de 2023

Alimentos: +3,54%Bs, – 1,44 % dólares
Restaurantes: +1,51% Bs, -3,62 dólares
Servicios: +4.99 % Bs, -0,97,78 % dólares
Recreación y esparcimiento: +3,03% Bs, -2,26 dólares
Perfumería y cuidado personal: +7,69% Bs, +2,53% dólares
Transporte: +4,92% Bs, – 0,33 % dólares

El Regional del Zulia/Tal Cual.

LOGO EL REGIONAL DEL ZULIA - BOTON PRINCIPAL

Suscríbete a nuestro boletín

Reciba nuestro resumen con las noticias más importantes directo a su buzón.