Salud.-Investigadores del Instituto Chino de Investigación Cerebral (CIBR) y la empresa tecnológica NeuCyber NeuroTech han implantado con éxito el chip cerebral Beinao No.1 en pacientes con Alzheimer, marcando un hito en la neurociencia moderna.
Este dispositivo semiinvasivo e inalámbrico ha sido probado en tres personas, con planes de ampliar los ensayos a diez más este año. El chip se integra al cerebro y reactiva conexiones neuronales perdidas, permitiendo la estimulación cerebral dirigida, lo que ha mostrado mejoras en la recuperación de funciones cognitivas, incluyendo la memoria, en pacientes con deterioro neurológico.
El Beinao No.1 se coloca en la superficie del cerebro, lo que reduce riesgos quirúrgicos en comparación con los implantes invasivos. A través de señales neuronales, los pacientes han logrado controlar dispositivos externos y mostrar avances en tareas cognitivas básicas.
Próximos pasos
Los investigadores planean iniciar ensayos clínicos formales con hasta 50 pacientes en 2026, lo que podría posicionar a China como líder mundial en interfaces cerebro-computadora aplicadas a enfermedades neurodegenerativas.
Pacientes que no recordaban ni su nombre, ahora reconocen rostros, voces… e incluso recuerdos olvidados por años.
Es la primera vez que la ciencia logra recuperar la memoria perdida con tecnología.
Este avance representa una esperanza renovada para millones de personas afectadas por el Alzheimer y otras formas de demencia.
¿Estamos frente al principio del fin del Alzheimer?