Portada » Claudia Sheinbaum pide retirar anuncio de TV contra la migración pagado por EU

Claudia Sheinbaum pide retirar anuncio de TV contra la migración pagado por EU

La Presidenta anunció que su gobierno pedirá cambios legales para impedir que gobiernos extranjeros paguen anuncios propagandísticos en medios mexicanos, luego de que televisoras privadas transmitieran un spot antiinmigrante financiado por EU

por Mileydi Piña
Claudia Sheinbaum pide retirar anuncio de TV contra la migración pagado por EU

Internacionales.- El gobierno mexicano pidió a televisoras privadas retirar un anuncio en el que aparece la secretaria de Seguridad estadounidense, Kristi Noem, advirtiendo contra la migración indocumentada, informó este lunes la presidenta Claudia Sheinbaum.

El gobierno de Donald Trump ha amenazado en varias ocasiones a México con imponer aranceles a sus exportaciones si no se detiene el flujo de migrantes indocumentados y drogas a su territorio. A inicios de febrero, la administración de Sheinbaum desplegó 10.000 militares en la frontera común para atender ambos temas.

En el spot televisivo, transmitido desde inicios de abril, Noem advierte: “si estás pensando en entrar ilegalmente a Estados Unidos, ni lo pienses”.

 

Claudia Sheinbaum pide retirar anuncio de TV contra la migración pagado por EU

Noem advierte además que si un migrante sin papeles comete a un delito, sera “perseguido” porque “los criminales no son bienvenidos”.

Ante ello, el gobierno envió la semana pasada una carta a las televisoras privadas en la que exhorta a que el anuncio “sea retirado con el objeto de contribuir a una sociedad sin discriminación”.

Al leer la misiva, Sheinbaum dijo que el spot “contiene un mensaje discriminatorio que atenta contra la dignidad humana y que puede fomentar actos de rechazo, de violencia, hacia las personas en situación de movilidad”.

Sheinbaum contra el spot contra los inmigrantes de Estados Unidos

La mandataria recordó que en las leyes mexicanas “está prohibida toda forma de discriminación” y que este anuncio, pagado por el gobierno estadounidense, ha sido motivo de múltiples quejas ante el oficial Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).

Sheinbaum informó que enviará al Congreso una reforma para incluir un artículo en la Ley de Telecomunicaciones que prohíba que gobiernos extranjeros paguen anuncios de propaganda en las televisoras mexicanas, justo como en el que aparece la secretaria de Seguridad estadounidense, Kristi Noem, advirtiendo contra la migración indocumentada.

El criticado spot ha sido transmitido durante programas de alta audiencia como los partidos estelares de la liga profesional de fútbol.

Tras realizar una visita de unas horas el pasado 28 de marzo para entrevistarse con Sheinbam, Noem dijo que “aún falta mucho trabajo por hacer” para detener el flujo de drogas y de migrantes indocumentados.

Internacionales.

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.