El Cmdnna de Lagunillas celebra los 24 años de la promulgación de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (Lopnna) con una serie de actividades enfocadas en el aspecto educativo y preventivo.
En rueda de prensa, la directiva del Consejo Municipal de Derechos del Niño, Niña y Adolescente anunció el plan de trabajo desde este primero al seis de abril de 2024.
Al respecto, la presidenta del Cmdnna de Lagunillas, abogada Mariela Santeliz, dijo que la meta es seguir impulsando los derechos de la infancia lagunillenses.
“La idea es dar a conocer los derechos de niños, niñas y adolescentes del municipio Lagunillas a través de foros y charlas interactivas para evitar las vulneraciones”, recalcó.
Dijo que el alcalde de Lagunillas, José Mosquera Adarme, está preocupado por la protección de los niños, niñas y adolescentes.
“En el Consejo de Derecho del Niño, Niña y Adolescente estamos a sus servicios para visitar las instituciones educativas, los distintos órganos de seguridad y academias para extender el plan preventivo”, recalcó la jurista Mariela Santeliz.
Por su parte, la psicóloga del Cmdnna de Lagunillas, Ginneth Salazar, resaltó las acciones que desarrollará la institución.
Dijo que este lunes comenzaron con una parada informativa sobre la entrada en vigencia de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (Lopnna).
Resaltó que para este martes se realizará una actividad con niños autistas y para este miércoles y jueves efectuarán un abordaje institucional a los centros educativos “Negra Matea” y “Cacique Tamanaco”.
La jornada especial termina con un seminario sobre el Sistema de Protección, mediación y conciliación.
Raúl Arroyo Valera
Foto: Raúl Arroyo Valera
El REGIONAL DEL ZULIA