Portada » Coleccionistas de Cabimas celebran su día en la Plaza Alí Primera

Coleccionistas de Cabimas celebran su día en la Plaza Alí Primera

por El Regional del Zulia
Coleccionistas de Cabimas Plaza Alí Primera

Coleccionistas de Cabimas Plaza Alí Primera

COL.- Con motivo de celebrarse este 7 de enero, el Día del Coleccionista, se efectuará una actividad en la Plaza Alí Primera de Cabimas para celebrar tan importante fecha, en la que se reconoce todo el empeño que ponen muchas personas para aumentar sus valiosas colecciones.

La actividad se llevará a cabo este 7-E desde la 4:00 PM a 9:00 PM.

Al respecto, Rafael Oquendo, coleccionista de la ciudad y representante de OCC Oquendo Cars Collectors,
resaltó que se contó con una programación especial con la finalidad de dar continuidad a todos los encuentros que han realizado para destacar el arte de coleccionar diversos objetos que en otrora marcaron historia.

Oquendo, también representante de Artesanos Coleccionistas de Cabimas, indicó que la idea es proyectar las colecciones numismatica, monedas y billetes filatelia, documentos antiguos , artesanía y todo lo que evoque al pasado.

Un estilo de vida

Para Oquendo, coleccionar es un estilo de vida, una terapia antiestrés que ayuda a salir de la monotonía y ayuda a conocer grandes personas tanto como colaboradores como espectadores dentro y fuera de Venezuela.

Puntualizó que Cabimas cuenta con extraordinarios coleccionistas de la talla de Antonio Contín, Valmore Ramirez, la niña Camila Espina, Edwin Peña, entre otros

Coleccionistas de Cabimas Plaza Alí Primera

Coleccionar: es pasión

Cada día existen más coleccionistas que guardan objetos importantes o valiosos para ellos segando a tener una colección importante; muestra de ello en la ciudad de Cabimas es
Antonio Contín, miembro fundador de Artesanos Coleccionistas de Cabimas, quien afirmó que el coleccionismo es sin duda toda una pasión, un impulso, incontenible por agrupar con cierto orden determinados objetos de un mismo tipo.

Sus inicios como coleccionista datan de la década de los años 80, cuando fue de vacaciones para la Península de Paraguaná estado Falcón, donde encontró 3 botellas de refrescos, que para él parecieron una rareza, pero llamaron su atención y marcaron su mundo del coleccionismo y desde entonces comenzó la búsqueda de botellas de todo tipo, marcas y modelo contando hoy en día con 180 .

Con el tiempo incursionó en otras colecciones tales como planchas, radios de tubos o válvulas, máquinas de coser, máquinas de escribir, cámaras fotográficas, rollos de películas, teléfonos, avisos publicitarios y una amplia colección de diversos objetos.

En el caso particular de Contín dentro del coleccionismo cuenta con diferentes facetas, ya que , colecciona diversas antigüedades, discos de vinilos, calcomanías de emisoras de radio nacionales e internacionales, calcomanías de procesos electorales. Cuenta con más de 5 mil calcomanías de emisoras de radio de diferentes partes del mundo como Italia, España, Alemania.

Acotó que por ser su pasión el coleccionismo, hoy en día cuenta con su propio museo Antigüedades Doña Café, ubicado en la Urbanización Miraflores, Cabimas estado Zulia.

 

Gayledys Barrientos

Fotos del museo de Antonio Contín

EL REGIONAL DEL ZULIA

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.