EL REGIONAL DEL ZULIA.
LA CAÑADA.-Cinco efectivos de la Guardia Nacional entre ellos el Comandante del Destacamento 114 de Machiques de Perijá, fueron detenidos por la Dirección de Contrainteligencia Militar (DGCIM) por comercializar de manera ilegal gasolina que llegaba a las estaciones de servicio del km 40 y 56 del municipio Cañada de Urdaneta, del estado Zulia.
Según minuta del propio organismo actuante, el procedimiento se desarrolló el pasado 7 de abril por el DGCIM quien seguía los pasos a los militares tras recibir innumerables denuncias sobre el desvío por parte de los funcionarios castrenses, de aproximadamente 5.000 litros de gasolina por cada despacho que llegaba a las nombradas estaciones de servicios. Estos la revendían para vehículos de empresas privadas del ramo avícola de la zona, a un precio de 0,90 céntimos de dólar por litro.
Según la minuta, los implicados violaban la normativa con el equipo biométrico (Biopago), implementado por Petróleos de Venezuela (PDVSA) para la justa comercialización del carburante. El modus operandi consistía en comprar la huella de habitantes de otros municipios del estado Zulia por el litraje completo de 120 litros, a cambio de 10 dólares por persona a los fines de justificar de esta manera la comercialización de la gasolina o el gasoil.
La investigación arrojaron que este grupo conformaba un GEDO, y entre la evidencia que se obtuvo de la revisión empírica y análisis telefónico de los equipos celulares incautados, estaban las conversaciones que los efectivos mantenían para «cuadrar» los pagos y el despacho.
Los detenidos quedaron identificados como, Jerson Villarroel Gómez (Tcnel), José Alejandro Lunar Garcia (1Tte), Richard Manuel Méndez Pineda (Sargento Ayudante), Carlos Eduardo Leal Pérez (Sargento Primero), Anderson Felipe Bracho Araujo (Sargento Primero) y Deisy Karina Mesa Puche y Daniela Rosario Manzano Siritt, colaboradoras.
Entre las evidencias se encontraron seis (06) equipos telefónicos, un (01) sistema biométrico Biopago PDV, con sistema multifuncional de distribución de combustible, dólares en efectivo producto de la venta ilícita de 3200 litros de gasolina.
Del procedimiento conoció la Fiscalía 26 del Ministerio Público en materia de contra la corrupción.
ERZ
EL REGIONAL DEL ZULIA
FOTO REFERENCIA: CORREO DEL ORINOCO