- “Se analizó el comportamiento del mercado petrolero global con el objetivo de fortalecer su estabilización frente a un contexto internacional complejo que exige cohesión y planificación”, enfatizó el ministro del Petróleo, Pedro Rafael Tellechea
Con el objetivo de fortalecer la estabilización del mercado petrolero global, durante la 52° Reunión del Comité Ministerial de Monitoreo Conjunto (JMMC) de la Organización de Países Exportadores de Petróleo Plus (OPEP+), se recomendó a la alianza mantener sin cambios los volúmenes de producción del crudo.
A través de su cuenta en la red social X, el ministro del Petróleo, Pedro Rafael Tellechea, quien participó en la reunión por vía videoconferencia, precisó que el JMMC revisó los datos de producción de petróleo crudo de los meses de noviembre y diciembre de 2023, y observó la alta conformidad de los países OPEP y no OPEP con la Declaración de Cooperación.
Participamos en la 52° Reunión del Comité Ministerial de Monitoreo Conjunto de la OPEP+, donde se analizó el comportamiento del mercado petrolero global con el objetivo de fortalecer su estabilización frente a un contexto internacional complejo que exige cohesión y planificación. pic.twitter.com/iXfMLVNb5k
— Rafael Tellechea (@TellecheaRuiz) February 1, 2024
La OPEP+ está formada por los integrantes de la OPEP, y estos otros países productores: Azerbaiyán, Bahréin, Brunéi, Kazajstán, Malasia, México, Omán, Rusia, Sudán y Sudán del Sur.