INTERNACIONALES.- A través de un comunicado, el gobierno de Brasil expresó que la salida de los cinco asilados en la Embajada de Argentina en Caracas, que estaba bajo la administración de Lula da Silva, «pone punto y final a este episodio y al drama vivido por los solicitantes de asilo durante más de 400 días».
La cancillería también indicó que «gestionó innumerables veces, al más alto nivel» los salvoconductos necesarios para que salieran del país y ofreció a transportarlos «por vía aérea», pero aclaró que esas solicitudes no fueron atendidas.
Brasil indicó que la ausencia de respuestas por parte del oficialismo prolongó la crisis humanitaria en la residencia de la embajada argentina, que recordó estaba «rodeada de fuerzas de seguridad».
Brasil indicó que se enteró de la salida de los asilados el mismo martes en la noche.
Luego del rompimiento de relaciones entre Argentina y Venezuela tras las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio y la expulsión de los funcionarios argentinos, Brasil asumió la representación de intereses de esta Embajada, específicamente en agosto de 2024.
En septiembre pasado, Venezuela revocó la autorización que le había dado a Brasil para representar a Argentina, alegando que en la residencia de la embajada se tramaban actos «terroristas».
Brasil, sin embargo, se aferró a las convenciones de Viena y comunicó que seguiría ejerciendo la representación de Argentina hasta que el Gobierno de Milei designara «a otro Estado aceptable» para el Ejecutivo venezolano, algo que todavía no ha hecho.
El martes 6 de mayo se conoció que los cinco asilados en la Embajada de Argentina habían salido de la sede diplomática.
Estados Unidos, a través del Secretario de Estado, Marco Rubio, informó que fueron los encargados del «rescate» de estas personas y añadió que están «a salvo» en territorio estadounidense.
Hasta horas de la tarde de este miércoles 7 de mayo, ningún funcionario del oficialismo se ha pronunciado sobre esta operación, que se dio justamente cuando Nicolás Maduro estaba llegando a Rusia. Tomado de Tal cual.
Foto/cortesía Reuter.
EL REGIONAL DEL ZULIA
–