Portada » Con 21 mil estudiantes y más de 2300 empleados Unermb celebra su 42 aniversario

Con 21 mil estudiantes y más de 2300 empleados Unermb celebra su 42 aniversario

por El Regional del Zulia

CABIMAS.-  Este 15 de marzo en la sede de la Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt (Unermb) Cabimas se realizará el acto central, con motivo de celebrarse los 42 años de fundación, historia y excelencia universitaria de tan importante casa de estudios.

En el acto se efectuará el conferimiento Honoris Causa Post Mortem Jesús Faría, quien fue uno de los personajes emblemáticos de la huelga petrolera del año 1936; mientras que el discurso de orden estará a cargo de Jesús Faria (hijo), diputado a la Asamblea Nacional (AN), quien participará a través de una videollamada desde Rusia, así como también se contará con la participación de la profesora, Carolina Granadillo, quien disertará sobre Petróleo y Poder.

El Dr. Rixio Romero, rector de la Unermb, informó a El Regional del Zulia, que otras actividades se han realizado en el marco de la celebración de tan significativa fecha entre las cuales de carácter académico, deportivo , recreativo y un encuentro científico de investigación del 5 al 7 de marzo, con la participación de más de 300 estudiantes distribuidos en 36 grupos.

Unermb celebra su 42 aniversario

Dr. Rixio Romero, rector de la Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt

12 sedes académicas

El rector de la Unermb , recordó que se cuenta con 12 sedes académicas entre ellas ubicadas en el estado Falcón, Trujillo y a lo largo del estado Zulia específicamente desde Los Puertos de Altagracia al municipio Sucre, Lagunillas, Santa Rita, parte del Sur del Lago y en el lado occidental Maracaibo, San Francisco y La Cañada de Urdaneta, donde se han desarrollado durante el mes de marzo diversas actividades.

En el caso del municipio Cabimas cuenta con 7 sedes: Los Laureles, sede Rectoral, Vicerrectorado, Académico y Administrativo; sede de Cultura, Sistema Integral de Salud de la Universidad, Secretaría Rectoral y Post Grado.

Sedes virtuales en la Unermb

Aunado a ello, se tiene a disposición con sedes virtuales, que han sido una tendencia y punta de lanza desde el 2021, una respuesta a la pandemia Covid 19, de manera que se pudiera ofrecer talleres, conferencias, diplomados, congresos a los estudiantes y así fortalecer el sistema universitario.

Unermb celebra su 42 aniversario

Comunidad Universitaria

Según lo informado, por la máxima autoridad de la Unermb se está arribando en estos 42 años a una matrícula de casi 21 mil estudiantes y más de 2300 empleados entre docentes, personal administrativo y obrero, es decir , que se puede contabilizar un margen de población universitaria de casi 25 mil.

Durante la pandemia Covid 19, la Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt, aumentó significativamente la población estudiantil de 4 mil al 2024 a casi 21 mil,lo que representa un incremento del 400%.

Rescate de algunas edificaciones

Sobre el rescate del algunas edificaciones, Romero, sostuvo que la sede Rectoral, situada en la avenida Intercomunal de Cabimas, se recuperó casi en su totalidad, desde el proceso de pandemia, en continuidad a la apuesta en la educación de calidad.

Señaló, que para el momento de recibir su gestión; en la Unermb sólo 8 sedes se encontraban activas entre ellas 4 pertenecientes a Cabimas, y las 4 faltantes a San Francisco, Trujillo, Mene Grande y Lagunillas; mientras que el resto estaban cerradas temporalmente, por lo que se atendía a la población estudiantil a distancia o simplemente no se brindaba atención a los estudiantes como el caso de la sede de Los Puertos de Altagracia.

De igual manera, resaltó que se realizó un convenio con la Escuela Técnica de Los Puertos de Altagracia, donde de 300 estudiantes se incrementó la matrícula a unos 1500 en la sede.

Unermb celebra su 42 aniversario

Sisunermb, Sistema de Salud. Foto Cortesía: Yunetzy Rivero

Se está en planes a través de Venezuela Bella, la recuperación del I módulo, para la activación de la sede de Los Puertos de Altagracia.

Se recuperó la presencialidad en la sede de Santa Rita, Bachaquero, San Pedro, Bobures y La Cañada de Urdaneta que estuvo cerrada por 2 años y sólo se atendía a los estudiantes de manera virtual, y actualmente es una sede en la que sólo falta optimizar la electrificación, porque fue rescatada con labores de desmalezamiento, pintura y otras importantes labores.

Puntualizó la autoridad rectoral, que mancomunadamente con un equipo que ha trabajado tanto con servicio comunitario como con donaciones voluntarias y aportes del estado,se ha dado respuesta a los estudiantes en el rescate paulatino de algunas sedes.

Unidades de Transporte

En cuanto a las unidades de transporte se han rescatado 5; mientras que una está en proceso de reparación.

«Tenemos ruta en Cabimas, Ojeda, Mene Grande, una de las más importantes, mientras que esta está reparando la ruta de Bobures, municipio Sucre».

Presupuesto

Afirmó que se ha recibido aporte del Gobierno Nacional y se cuenta con la asignación de presupuesto destinado a cuatro sedes registradas.

Proyectos

En puerta, se tienen dos Doctorados y tres Maestrías por aprobación; mientras que hasta el momento de cuenta con 18 estudios de Post-Grado entre ellos dos Post-Doctorado relacionados con Educación.

«Hemos avanzado de tener un doctorado a tener 3 en nuestra universidad y tenemos la I Cohorte en especialización de cemento a nivel Latinoamericano y la única en Venezuela junto con la Corporación Socialista del Cemento», dijo.

Importantes alianzas

En relación a los convenios y alianzas, precisó que es nato el convenio con todas la universidades bolivarianas, algunas empresas entre ellas la Corporación Optuca del Sur en aras de dictar algunos diplomados, Universidad para la Vida, a fin de certificar a ministros de cultos; la Universidad Alonso de Ojeda en pro de intercambios de Saberes.

Igualmente, se tiene convenios firmados con la Escuela Nacional de Hacienda Pública junto con el Seniat para formar de manera más especializada a los docentes en el área de Aduana; así como también se mantiene una alianza con la Policía Nacional Bolivariana (PNB).

Aunado a ello, bajo la cooperación entre universidades, en estudios de Post-Grado se han realizado algunas exoneraciones. Actualmente se tienen registrados 1400 estudiantes de Post-Grado, de los cuales 900 son exonerados en el pago, lo cual es de beneficio para los trabajadores universitarios.

Se ha trabajado a la par, con el Ministerio del Trabajo a través del Viceministerio de la Educación Liberadora, donde con la certificación-acreditación de saberes, se contabilizan más de 2 mil trabajadores certificados y acreditados.

Unermb celebra su 42 aniversario

Trujillo caminata ecológica

 

Gayledys Barrientos

Fotos Gayledys Barrientos/Cortesía

EL REGIONAL DEL ZULIA

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.