COL.- El abogado Juan Carlos Perozo, concejal del partido político Zulia Humana, advirtió que si no se planifica la recuperación de las estaciones de bombeo de aguas servidas y la reparación del sistema de colectores aguas residuales; en 10 años Cabimas estará en estado de emergencia.
Señaló que Cabimas presenta un problema estructural debido a que está ubicada en una superficie plana, lo que dificulta que las aguas servidas bajen por gravedad a las plantas de tratamiento que también están fuera de servicio e indicó que el 100% de estas aguas caen directo al lago aumentando su contaminación.
Para el edil, la ciudad necesita una planificación de alto impacto en la recuperación de las estaciones de bombeo, las plantas de tratamiento y la red de colectores para lograr que los sectores de las 9 parroquias dejen de parecer tal situación.
Comentó que a la vista de todos los sectores como: Tierra Negra, Guabina, Punta Icotea, Barrio Obrero, Las 40, Ell Golfito, Ambrosio, El Amparo, Roberto Lukert, Valle Encantado, entre otros son afectados por el desborde de aguas servidas, lo que se ha agudizado.
«Es necesario crear conciencia de la situación actual y pensar Cabimas a 50 años», dijo.
Recalcó Perozo, que se está solicitando al ejecutivo nacional a través del Iclam, Ministero de Agua, Ministerio de Ambiente, Hidrolago, Corpozulia, Pdvsa, Concejo Municipal, Concejo Legislativo, Asamblea Nacional, Gobernación del Zulia y Alcaldía de Cabimas, a qué se planifique con un levantamiento de los proyectos de recuperación de las 13 estaciones de bombeo y plantas de tratamiento del municipio Cabimas, a fin de que se tenga un plan de inversión aprobado por la Asamblea Nacional para frenar esta problemática afecta a los habitantes de la ciudad.
Gayledys Barrientos
Foto Cortesía
EL REGIONAL DEL ZULIA
–