EL REGIONAL DEL ZULIA
CABIMAS.- Los concejales del municipio Cabimas, Juan Carlos Perozo y Railu Carreño, hicieron un llamado al presidente de Hidrolago, Freddy Rodríguez, a que trabaje en la recuperación y puesta en marcha de la estación de bombeo La Misión ubicada en el sector Francisco de Miranda, carretera F, parroquia Germán Ríos Linares del municipio zuliano.
También resaltaron que se deben sumar instituciones estatales como Ministerios de Agua, Hidroven, Hidrolago, Gobernación del Zulia, Unicef, Alcaldía, Corpoelec con responsabilidad y participación en la recuperación de la estación.
“El problema del agua no ve color político porque está afectando el desenvolvimiento de familias que se han visto golpeadas en el bolsillo porque deben comprar agua a camiones cisternas, muchas veces no tienen la posibilidad de comprar el vital líquido porque es muy costoso.
Muchos se abastecen con botellones y hacen milagros con ellas para cubrir sus necesidades de limpieza, alimentación y aseo diario», señalaron.

El concejal Juan Carlos Perozo denunció la situación.
30 mil afectados
Este problema afecta a varias comunidades entre ellas El Amparo, Amparito, La estrella, Miramar, Caucamar, Francisco de Miranda, La Misión, Los Olivos, Don Bosco.
También Bello Monte, Barrio, Roberto LücKert, Luis Fuenmayor, Valle Encantado, parte de El Golfito y Hospital General de Cabimas, Barrio Unión, Sara Reyes de Urdaneta.
Entre todos estos suman la cifra de 30 mil personas afectadas, las cuales llevan cinco años sin recibir agua por tubería.

La paralización de la Estación de Bombeo La Misión afecta a unas 30 mil personas
Deterioro extremo
Esto se debe al extremo deterioro por la falta de operatividad de la estación de bombeo que se encuentra desmantelada y sin bombas.
Es propiedad de Hidrolago, unos mil metros cuadrados, con oficinas, sala de operaciones, garita y todo ha sido desvalijado.
Tiene una capacidad instalada para 5 bombas peerles, 3 etapas 12 MB, Motor 1750 RPM, 75HP, para la distribución domestica del agua.
Un tanque de 900 m3 el cual es llenado desde la estación de bombeo H7.
Cabe señalar que las de las 5 bombas sólo se reporta una operativa pero desinstalada (en manos de Hidrolago), otra en mal estado (irreparable) y el resto inexistentes.
Igualmente el sistema eléctrico, banco de transformadores y estructura H, inoperantes totalmente desvalijadas.
Agregaron los concejales que para poder devolverle la operatividad a la Estación de Bombeo, haría falta un gran trabajo, pero no es imposible.
Por supuesto la instalación de las bombas, parte eléctrica, cerca perimetral, iluminación externa, tanque de llenado.
Hacer seguimiento a los trabajos de reacondicionamiento que se hace en Talleres Centrales de La Salina, apoyo con el cual esperan seguir contando para en conjunto con el resto de las instituciones, dar una solución definitiva a estas comunidades que agrupan entre 22 mil y 30 mil personas.
El Regional del Zulia
Yunetzy Rivero