Portada » Conoce el cronograma de la fiestas patronales de la Virgen del Rosario de Aránzazu en Santa Rita

Conoce el cronograma de la fiestas patronales de la Virgen del Rosario de Aránzazu en Santa Rita

por El Regional del Zulia
Cronograma de la fiestas patronales de la Virgen del Rosario de Aránzazu

SANTA RITA.-  En  rueda de prensa, el alcalde del municipio  Santa  Rita, Alenis Guerrero, informó sobre el cronograma  de actividades de las fiestas patronales en honor a la Virgen del Rosario  de  Aránzazu que iniciará el próximo 3  de octubre con la elección de la reina  de la feria en la plaza Bolívar.

Al respecto, señaló que se realizará la elección de las reinas en las categorías infantil y juvenil, con la participación  de seis candidatas en ambas categorías. «Será un evento cultural precioso que reunirá tanto a propios como visitantes».

Recordó, que Santa Rita tenía dos años sin poder compartir esta celebración tan importante por dos razones la primera porque se presentó un incidente  y se realizaron unos cambios  que no estuvieron acordes a lo que era la tradición y el segundo año se presentó la caída de la Iglesia Nuestra Señora del Rosario  de Aranzazu, en el que gracias a Dios no se reportaron fallecidos,  ni heridos .

«Es una bendición que la patrona tendrá el honor de bajar de su nicho, su templo nuevo y restaurado, acogedor y donde tenemos la oportunidad de poder presentar su bajada para posteriormente  recorrer las calles», comentó  el mandatario local.

Guerrero, sostuvo que se realizarán   como en años anteriores actividades religiosas,  deportivas, culturales, visitas de la virgen hacia los diferentes  sectores.

Cronograma de la fiestas patronales de la Virgen del Rosario de Aránzazu

De izquierda a derecha Marianela Martínez, directora de la Alcaldía de Santa Rita, alcalde Alenis Guerrero y la primera dama, Dorannys de Guerrero

Indicó  que serán tres procesiones que se realizarán una en el sector El Caño , sector Los Andes y la procesión de la Aurora. «Le vamos a devolver a la gente alegría y su tradición», aseguró  Guerrero.

Respecto, a la  Eucaristía  Solemne   la primera de ellas se efectuará  el 6 de octubre oficiada por monseñor Ángel Francisco Caraballo  Fermin, obispo de la Diócesis de Cabimas.

Asimismo, el alcalde  enfatizó que como cada año diversas agrupaciones cantarán a la patrona de Santa Rita, entre ellos la agrupación  Los Rosareños.

Mensaje de monseñor, Ángel Francisco Caraballo

Acompañaron  al alcalde, Doriannys de Guerrero, primera dama,  monseñor Ángel  Francisco  Caraballo, obispo de la Diócesis  de Cabimas, Mgs. Alejandro Parra, director de Despacho,  Marianela Martínez,  directora general de la Alcaldía  de Santa Rita, Henry Uzcátegui, director de Protección  Civil (PC), Gerardo Chacín, comandante del Cuerpo  de Bomberos y  Nerio Urdaneta, organizador de las festividades de la Reina.

En tal sentido, monseñor  Ángel Francisco Caraballo, resaltó la visita de varias parroquias del  municipio entre ellas Nuestra Señora del Carmen, Nuestra  Señora de Aránzazu, Divina Misericordia y la parroquia  Fátima.

Monseñor Ángel Francisco Caraballo Fermín, obispo de la Diócesis de Cabimas

«Ya estamos a la puerta de las fiestas patronales de Nuestra Señora  de Aránzazu,  patrona de Santa Rita y esa fiesta tiene la finalidad de un encuentro con Dios, padre pendiente de sus hijos».

Invitó  al pueblo a participar en las diferentes actividades en unión, civismo y fortalecimiento de fe. «Es un momento de reflexión», dijo monseñor.

Cronograma  de actividades  de las fiestas patronales

4 de octubre: Santo Rosario, eucaristía , bajada y procesión.

5 de octubre: Santo  Rosario,  Santa Misa y concierto mariano.

6 de octubre: solemnidad de Nuestra Señora del Rosario Aranzazu: Santo Rosario, eucaristía,  eucaristía  solemne presidida por monseñor  Ángel  Francisco    Caraballo Fermín, obispo de la Diócesis de Cabimas. Procesión.

7 de octubre: Inició de la Novena. Día I: sector San Judas Tadeo , visita al sector, Santo Rosario y Eucaristía.

8 de octubre: Sector  San Benito de Palermo, visita al sector, Santo  Rosario y Eucaristía.

9 de octubre: Sector  Nuestra Señora de Coromoto, visita del sector,  Santo Rosario  y Eucaristía.

10 de octubre: Sector Cruz de Mayo, visita del sector,  Santo Rosario  y Eucaristía.

 11 de octubre: Sector José Gregorio Hernández, visita del sector,  Santo Rosario  y Eucaristía.

12  de octubre:  Sector San  Antonio, visita del sector,  Santo Rosario  y Eucaristía.

13 de octubre: Santo Rosario, Eucaristía, Eucaristía  solemne, sector Santísima Trinidad, procesión.

14 de octubre: Sector  Sagrada Familia de Nazaret , visita del sector,  Santo Rosario  y Eucaristía.

15 de octubre: Sector  Teresita del Niño Jesús,  visita del sector,  Santo Rosario  y Eucaristía.

Apoyo de diferentes organismos y dependencias

En la rueda de prensa,  se se resaltó el apoyo de las diferentes  dependencias de la Alcaldía  de Santa Rita, el Cuerpo  de Bomberos y Protección  Civil,  en las actividades en honor a la patrona del municipio.

El comité organizador está integrado por diferentes personalidades y  coordinaciones como Turismo, coordinación del reinado,  Cultura,  Deportes patrocinantes, entre otros.

Cronograma de la fiestas patronales de la Virgen del Rosario de Aránzazu

En rueda de prensa Alcalde Alenis Guerrero amplió detalles de la programación de las fiestas patronales en honor a la Nuestra Señora del Rosario de Aranzazu

A la par se le  extendió la  invitación a los organismos  de seguridad que hacen vida  activa en  el municipio tales como la Policía  Nacional Bolivariana (PNB), Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y la Policía  Regional  para el resguardo, orden y protección  de las diferentes  actividades.

 

Gayledys Barrientos 

Fotos y video GB/ Adriana  Gutiérrez 

EL REGIONAL DEL ZULIA

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.