ESPECIAL.- La Quema de Judas representa una de las tradiciones culturales más representativas de la Semana Santa en Venezuela, cuyo origen se remonta a España y se ha difundido de distintas formas en muchos países del mundo.
La Quema de Judas simboliza la purificación de los pecados y se celebra el Domingo de Resurrección, se quema un muñeco que representa a Judas Iscariote, quien entregó a Jesús por unas cuantas monedas, lo que lo llevó a su crucifixión.
Con el pasar de los años, la quema de Judas se hizo más popular y por eso es común que se utilice a muñecos que simulan a políticos o personajes que no son gratos, para incinerarlos.
La Quema de Judas es una de las tradiciones culturales de la Semana Santa en Venezuela. Foto: Cortesía
El muñeco de trapo se hace de cuerpo entero y se le viste con zapatos y trajes usados; además se le colocan lentes, guantes, sombrero y distintos accesorios recolectados entre los integrantes de la comunidad.
La quema de Judas es una tradición que tiene mayor presencia en países como Venezuela, Panamá, Honduras, Nicaragua, Colombia, México y Ecuador; también se hace en la cultura española.
El Regional del Zulia
Fotos Referencial/Cortesía
–