CABIMAS.- Como parte de las tradiciones que se llevan a cabo durante la Semana Santa, en el sector La Montañita parroquia La Rosa de Cabimas, todo está listo para realizar la popular Quema de Judas este domingo 31 de mazo, según informaron los organizadores, Ender Guerra, Eddgar Adalme y Rodrigo Rall.
Para este año la Quema de Judas tendrá un concepto diferente e innovador, en lo que respecta el lanzamiento de pirotecnia y fuegos artificiales, comentaron los organizadores, quienes se han esmerado para que este año sea diferente, pero manteniendo la tradición donde por 60 años convergen varios sectores de Cabimas.

Ender Guerra, Edgar Adalme y Rodrigo Rall, los organizadores
La Quema de Judas de tan importante sector de Cabimas, tendrá como epicentro el estadio La Montañita, a partir de las 8:00 de la noche y a la par se realizará el popular concurso del Palo Encebado para el disfrute de los habitantes de la zona y visitantes.
Organizadores de la tradicional Quema de Judas en el sector La Montañita, ampliaron detalles de la actividad que por más de 60 años se ha llevado a cabo en el sector, agrupando además a otras comunidades aledañas.
Actividades previas a la Quema de Judas en el sector La Montañita
Previo a la tradicional Quema de Judas, se efectuará en la cancha del sector La Montañita carreras, el Baile de la Papa, el Sacó Enmochilado, la Cuchara y el Huevo, entre otras a partir de 1:00 de la tarde para el disfrute de toda la colectividad.
Actividades posteriores a la Quema de Judas
Una vez finalizada, la Quema de Judas se realizará una mega actividad cultural llena de sorpresas y mucha música al mejor estilo de conjuntos y agrupaciones bailables entre ellos La Máquina del Swing, para poner a bailar a todos los presentes.
Importante conocer sobre la Quema de Judas
- Es una tradición local de algunos pueblos españoles e Iberoamericanos, durante el domingo de Resurrección en Semana Santa.
- Se apedrea, lincha o quema a un muñeco que representa a Judas Iscariote por su tradición a Jesús.
- El muñecos es elaborado a semejanza a Judas y se le coloca una soga al cuello y previo a su quema es arrastrado y ahorcado de forma dramática.
- El primer Judas quemado en Venezuela fue en Cumaná en el año 1499.
Gayledys Barrientos
Fotos y video ERZ
EL REGIONAL DEL ZULIA
–