NACIONAL.- Varios exministros y expresidentes de Pdvsa han sido acusados de corrupción por el Ministerio Público desde el año 2017. Tras una serie de investigaciones que han llevado a la detención de 5 altos funcionarios de Petróleos de Venezuela.
Las investigaciones continúan y no se descartan otras detenciones
RAFAEL RAMÍREZ CARREÑO
Entre 2002 y 2013 se desempeñó como ministro del Petróleo y Minería de Venezuela y como presidente de Petróleos de Venezuela durante 2004 y 2013 durante las presidencias de Hugo Chávez y Nicolás Maduro.
En el 2017 fue acusado de corrupción por mal manejo de algunos contratos en Pdvsa, por el Ministerio Público. El 25 de enero de 2018 el fiscal general Tarek William Saab pidió orden de captura en su contra. Está en el exilio.
A finales de julio de 2021 el TSJ solicitó la extradición de Ramírez por actos de corrupción, peculado, evasión de procedimiento licitatorio y asociación para delinquir.
EULOGIO ANTONIO DELPINO DÍAZ
EL 3 de septiembre de 2014 es nombrado como presidente de Petróleos de Venezuela y el 18 de agosto de 2015, lo designan como ministro de Petróleo hasta el 4 de enero de 2017.
El 4 de septiembre de 2017 fue detenido junto a otros siete altos funcionarios de la estatal por una investigación por sobreprecio y sabotaje en la compra de equipos y material para la producción de Petrozamora, posteriormente por su presunta vinculación con un contrato de refinanciamiento de la deuda de la empresa refinadora de petróleo Citgo
En febrero de 2021 confirmaron que Eulogio del Pino, será juzgado por la presunta comisión de los delitos de peculado doloso y obstrucción a la libertad de comercio, daños por omisión a la industria petrolera con siniestro, agavillamiento e incumplimiento al Régimen Especial de las Zonas de Seguridad de la Nación, en la industria petrolera, contra la empresa Petrozamora. Según el Ministerio Público (MP),esto implicó la pérdida de 15 millones de barriles de crudo y daños patrimoniales que superaron los 500 millones de dólares.
NELSON PABLO MARTÍNEZ
Entre el 5 de enero y el 25 de agosto de 2017 fue ministro de Petróleo, durante la presidencia de Nicolás Maduro. El 25 de agosto presidente de Pdvsa.
El 4 de septiembre de 2017 fue detenido por un comando especial del DGCIM. Se encontraba detenido en la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar, tras ser acusado por el fiscal Tarek William Saab, de hechos de corrupción. Falleció en custodia del Estado Venezolano el 12 de diciembre de 2018 después de un año de estar detenido. Murió por empeoramiento de “una grave enfermedad crónica”, según el Ministerio Público.
TAREK EL AISSAMI
EL 27 de abril 2020 fue nombrado como ministro de Petróleo.Tras su renuncia en marzo de 2023, desapareció de la escena política. El 9 de abril de 2024 el fiscal Tarek William Saab Tarek, anunció la detención de El Aissami junto con el también exministro Simón Zerpa y el empresario Samark López. La captura se llevó a cabo como parte de una operación dirigida a desmantelar una trama de corrupción en Petróleos de Venezuela (Pdvsa).
La Fiscalía lo acusó de liderar operaciones corruptas, que incluían la alteración del tipo de cambio del país para lucrarse. También, lo acusó de tener vínculos con una “mafia” política residente en EEUU.
PEDRO RAFAEL TELLECHEA RUÍZ
Es un militar, político e ingeniero mecánico venezolano, quien ha ocupado altos cargos gubernamentales en el gobierno, el 6 de enero de 2023 fue nombrado presidente de Pdvsa y el 22 de marzo ministro de Petróleo.
Tellechea recién había renunciado al cargo de ministro del Poder Popular para la Industria y Producción Nacional, alegando problemas de salud, fue detenido la madrugada del domingo 20 de octubre, “ por la comisión de graves delitos que atentan contra los más altos intereses de la nación, donde destaca entre las diferentes causas que se le siguen, la entrega del Sistema de Control y Mando Automatizado, conocido como el cerebro de PDVSA, a una empresa controlada por los Servicios de Inteligencia de EEUU, vulnerando así todos los mecanismos legales y nuestra soberanía nacional”. Con información Wikipedia
Fotos/cortesía archivo
EL REGIONAL DEL ZULIA.
–