Cabimas. – Los precios del pescado en los diferentes mercados y pescaderías de Cabimas, estado Zulia se ofrecen a partir de 3.5 dólares por kilogramo en la Semana Santa, así lo dieron a conocer a El Regional del Zulia, comerciantes de la ciudad.
Durante un recorrido por los puntos de venta se pudo conocer la variedad de precios que oscilan dependiendo de la especie y la demanda. Se pueden encontrar opciones como Cangreja y Bagre a 3.5 dólares por Kilo, mientras que especies más cotizadas como el Carite, Jurel, Filete, Mojito, entre otros superan este valor.
El comerciante, Wilmer Morillo, informó sobre cada uno de los costos detallando que el kilo de Curvina pequeña tiene un valor de 5.5 dólares equivalente la grande 8.5 el Kg, el Carite y Palometa Negra 5 dólares, Jurel 9 dólares Camarón 11 dólares, Róbalo 7.5 dólares y Hueva 11 dólares.

Wilmer Morillo, comerciante
Morillo, destacó que están a la espera de que se les distribuya cierta cantidad de especies, de manera que puedan ofrecer otros tipos a las familias cabimenses que optan tradicionalmente de abstenerse de comer carne durante la temporada de la Semana Santa.

Precios del pescado en Cabimas en la Semana Santa, se ofrecen a partir de 3.5 dólares por kilogramo
Por su parte, David Vílchez, vendedor, afirmó «en esta Semana Santa tenemos opciones para todos los bolsillos, desde pescado más económico hasta los de mayor demanda que suelen tener un precio un poco más elevado», comentó.

David Vílchez, comerciante
Asimismo, explicó Vílchez, que, pese a que la economía “está golpeando el bolsillo de todos por el costo del dólar”, se buscan alternativas de ofrecer variedad de productos a precios accesibles y que se ajusten a las necesidades del consumidor.
Consumidores buscan las ofertas
Cabe destacar, que los consumidores buscan alternativas para sus comidas, especialmente durante la Semana Santa, y en ese sentido comparan precios en diferentes establecimientos para obtener la mejor oferta.
Luis Delgado, habitante de la ciudad de Cabimas, afirmó que, pese a la economía actual y el alza del dólar, se ha esforzado de manera que no falte el tradicional plato de pescado durante la Semana Santa.

Luis Delgado, habitante de Cabimas
“Los precios están accesibles, relativamente. Lo importante es buscar las diferentes alternativas para que no falte esta tradición gastronómica en nuestros hogares”, dijo Delgado.
Gayledys Barrientos
Fotos y video: GB/ Cortesía Néstor Peralta
Edición: Adriana Gutiérrez
EL REGIONAL DEL ZULIA
–