Portada » Conozca las propuestas de los candidatos de UNT a la Asamblea Nacional por el circuito 10

Conozca las propuestas de los candidatos de UNT a la Asamblea Nacional por el circuito 10

Los candidatos a la AN por el partido UNT además de presentar sus propuestas legislativas , hicieron el llamado a los venezolanos a ejercer su voto el 25 de mayo

por Mileydi Piña
Propuestas de los candidatos de UNT a la AN por el circuito 10

Política . – En entrevista con El Regional del Zulia, Justo Bermúdez y Yasmin Rendiles, candidatos de Un Nuevo Tiempo (UNT) a la Asamblea Nacional (AN) por el circuito 10, dieron a conocer sus propuestas legislativas y visiones para abordar los desafíos que enfrenta el estado Zulia y Venezuela.

Propuestas de los candidatos de UNT a la AN por el circuito 10

Justo Bermúdez y Yasmin Rendiles, candidatos de Un Nuevo Tiempo (UNT) a la Asamblea Nacional (AN) por el circuito 10,

Ambos candidatos aspiran llevar la voz del Zulia al parlamento, así como manifestaron su compromiso y apoyo con la Costa Oriental del Lago, para abordar proyectos en pro del desarrollo y crecimiento local y en respuestas que beneficien al pueblo, entre ellas áreas de salud, educación, en materia petrolera, entre otros.

Justo Bermúdez: Innovación legislativa a nivel nacional

Justo Bermúdez, candidato a la Asamblea Nacional por el circuito 10, afirmó que las propuestas que presentan buscan apalancarse en experiencias regionales y fomentar alianzas para el desarrollo nacional.

Destacó que una de sus iniciativas bandera, surgida de su gestión en el Consejo Legislativo en el 2021-2024, es llevar la Ley de Minerales No Metálicos a nivel nacional, buscando que sea una «ley macro para que las regiones puedan apalancarse en ella».

Otra propuesta crucial es la creación de una Ley de Asociaciones Públicas No Privadas para poder darle solución al tema de los servicios públicos en Venezuela, donde hay ciertas limitaciones económicas en las alcaldías y gobermaciones.

Bermúdez, citó ejemplos de países como Chile y Colombia donde estas alianzas han permitido dar solución a problemas de servicios públicos.

Esta ley, a su juicio, podría dar respuesta a problemas en infraestructura educativa y de salud, así como en la estructura vial.

Sistema eléctrico

De igual modo, propone modificar la Ley de Energía eléctrica para permitir la inversión de capital privado en energías renovables y rescatar el sistema eléctrico venezolano, considerando que el servicio público básico debe ser mixto, con manejo estatal y capital privado para el beneficio de la gente.

Justo Bermúdez, candidato a la Asamblea Nacional por el circuito 10

Descentralización de recursos

Bermúdez, destacó su lucha por la descentralización de los recursos y en ese sentido propone una ley que permita que una parte significativa de los ingresos generados en el Zulia, como el impuesto al valor agregado (IVA) y el impuesto sobre la renta (ISLR), se queden en el estado para inversión local.

Asimismo, propone que los ingresos generados por entes gubernamentales en el estado, como puertos, aeropuertos y peajes en carreteras nacionales, también se queden e inviertan en el Zulia, argumentando que quienes están cerca de los problemas pueden dar soluciones más inmediatas. Considera fundamental para esta lucha rescatar el «bloque parlamentario zuliano», donde legisladores de distintas tendencias políticas se unan por los intereses del estado

Economía nacional

En materia económica nacional, Bermúdez, apuesta a la claridad y la confianza para los empresarios e inversionistas. Criticó la falta de acceso público a la ley de presupuesto, lo que impide la planificación.

«Tienes que decirle a la gente cuál es la expectativa del gobierno para el siguiente año con el país», señaló al tiempo que , enfatizaó que la falta de cifras claras sobre macroeconomía, ingresos petroleros e inflación es un obstáculo para el crecimiento.

Manifestó su total desacuerdo con las sanciones en el país, argumentando que, sin acuerdos políticos y garantías democráticas, y si la política no se deja de lado para trabajar juntos, no se podrá tener control ni avanzar.

Yasmin Rendiles: Educación, salarios y el retorno de profesionales

Yasmin Rendiles, candidata a la Asamblea Nacional por el circuito 10, expresó que el enfoque de gran parte de sus propuestas se basa en la mejora de la educación y las condiciones de los trabajadores, destacando la necesidad de una educación de alta calidad y una «escuela de avanzada».

Aseguró que una de sus banderas principales, en línea con la visión del gobernador del Zulia Manuel Rosales, es la mejora salarial para maestros y toda la clase obrera.

«Una de nuestras propuestas está relacionada a las mejoras salariales no sólo de los maestros, sino que también toda la clase obrera debe tener un sueldo acorde» .

Agregó que el sueldo actual «no nos alcanza ninguno de los profesionales, y un país necesita desarrollar profesionales, especialmente ante la diáspora existente”.

«Queremos ofrecerles a todas esas personas que están fuera del país a que regresen, a que nos ayuden a construir un país con futuro», afirmó, subrayando que Venezuela solo puede construirse si todos se unen.

Revisión del sistema educativo

En cuanto al sistema educativo, reconoce que es necesario revisarlo a fondo porque actualmente se desconoce cómo funciona porque a su juicio está «anárquico «.

Propone en ese sentido, revisar el sistema educativo para así determinar dónde se debe mejorar y transformar la educación de calidad y avanzada.

Yasmin Rendiles, candidata a la Asamblea Nacional por el circuito 10

Industria petrolera

Sobre la industria petrolera y la situación de sus trabajadores, Rendiles, señaló el decaimiento de las empresas petroleras, a pesar de ser el motor productivo de Venezuela. Propone desde la Asamblea Nacional «elevar lo que tiene que ser la mejoría de todos los trabajadores», no solo en salario sino también en condiciones laborales y seguridad.

Propuestas en materia de salud

En el área de la salud, Rendiles, se alinea con la propuesta del gobernador Manuel Rosales de mejorar la infraestructura hospitalaria. Sin embargo, identifica como una deficiencia clave que los especialistas no ganan el sueldo adecuado.

Lamentó que el sueldo actual no permita a los diferentes profesionales, como los médicos, trabajar con la dedicación necesaria .

Reafirmó que es «necesario que todos los trabajadores tengan un sueldo acorde» y que no se puede seguir «permitiendo vivir de un bono».

Llamado a votar

Ambos candidatos a la Asamblea Nacional, hicieron un llamado a los zulianos para que salgan a votar este 25 de mayo.

Yasmin Rendiles, enfatizó que «la abstención no es la mejor opción» e Instó a los ciudadanos a no quedarse en casa, sino a «salir a votar, salir a defender al país y la familia, asegurando que desde la Asamblea Nacional velarán por los derechos.

Ambos candidatos a la Asamblea Nacional, hicieron un llamado a los zulianos para que salgan a votar este 25 de mayo

Justo Bermúdez, describió el 25 de mayo como una «gran oportunidad» para «reflejar lo que verdaderamente pasó el pasado » 28 de julio» y para votar «por el futuro, la esperanza», por un «Zulia productivo» y por el «sentimiento tan regionalista» de tener un estado de desarrollo, bienestar y progreso.

Gayledys Barrientos

Fotos y video: Adriana Gutiérrez / Cortesía Néstor Peralta

EL REGIONAL DEL ZULIA

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.