En lo que va de año 12 alcaldes opositores (dos de Nueva Esparta, otros dos de Miranda y ocho de Trujillo) han sido inhabilitados por las autoridades. En ninguno de los procedimientos se han informado las causas
Política.- 10 alcaldes opositores de los estados Trujillo y Nueva Esparta fueron inhabilitados para ejercer funciones públicas, luego de mostrar su apoyo a Edmundo González Urrutia, candidato de la Plataforma Unitaria.
En horas de la tarde de este miércoles 19 de junio se conoció que Keiber Peña (Sucre), Heriberto Materán Tapia (Motatán), Dioco Carrillo (Urdaneta), Yohanthí Domínguez Santeliz (Carache), Dilcia Rojas (Campo Elías), Servando Godoy (Márquez Cañizales), Wilmer Delgado (Monte Carmelo) y Francisco Aguilar (Andrés Bello) fueron los ediles trujillanos inhabilitados.
La Contraloría General de la República en su página web indicó que en los casos de Carrillo y Materán la medida tendrá una vigencia de 15 años, pero no especifica las razones.
La medida contra los alcaldes surgió un mes después de que se reunieron con González Urrutia. El aspirante a la Presidencia resaltó entonces el encuentro y recalcó que, «con la fuerza de sus vecinos», se avanza en unidad.
Más temprano se conoció sobre la inhabilitación de dos alcaldes de Nueva Esparta. Se trata de los alcaldes de los municipios Villalba (Isla de Coche), José María Fermín, y de Tubores, Iraima Vásquez. Los jefes de los mencionados ayuntamientos desconocían la medida, pues no fueron informados de algún procedimiento legal en su contra, señaló un corresponsal de La Patilla en la entidad.
Según la Resolución Nro. 01-00-000103 de fecha 14/05/2024, publicada en la página de la Contraloría, se conoció que la inhabilitación de Fermín también será por 15 años. (Nacionales).
–