Continuando con los avances de la Comisión Agrícola Regional para el Desarrollo Agroalimentario, la Subcomisión de Producción, sostuvo una reunión de evaluación y seguimiento de metas en la sede de Corpozulia.
El objetivo fundamental de esta Subcomisión es recibir y evaluar los planes y proyectos, para generar estrategias que aumenten la producción animal y vegetal, específicamente atender los rubros de alimentos y semillas; así como de comida para el ganado, mejora de las pasturas, maquinaria agrícola y del riego. Igualmente establecer estrategias para los períodos de excesos y de escasez de lluvias; búsqueda de financiamientos, entre otros aspectos no menos importantes.
Para el Presidente de Corpozulia Gral. Miguel Ramírez González, esta reunión de trabajo que concentró a los entes y organismos vinculados y comprometidos con el desarrollo de la Región Zuliana, fue muy importante y productiva ya que el resultado de todas estas coordinaciones, derivan en la producción de alimentos de altísima calidad que van a la mesa del zuliano y del venezolano garantizando la soberanía agroalimentaria.
“El estímulo y acompañamiento a los sectores productivos apuntan no solo a satisfacer la demanda del mercado interno sino a cumplir metas de exportación que es una de las prioridades que nos ha trazado el Presidente Nicolás Maduro, quien por cierto, anunció hace poco el inicio del plan de exportación de bovinos hacia Irak con un millón 600 mil kilos, representados en 3 mil 700 animales provenientes de los estados Apure, Guárico, Portuguesa, Barinas, Cojedes y Aragua”, informó el Presidente de Corpozulia.
Destacó el titular corporativo que Venezuela posee el cuarto rebaño bovino más numeroso de América del Sur después de Brasil, Argentina y Colombia, de allí el potencial para obtener divisas no petroleras con esta actividad y diversificar las fuentes de ingreso para la nación.
“Tenemos carta blanca de parte del Ejecutivo Nacional para exportar hasta el 30% de la producción local teniendo como fortaleza nuestras razas autóctonas como son: Carora, Criollo Limonero, Mosaico Perijanero y Orinoco; y que como ventaja para su comercialización desde el año 2013, la fiebre aftosa está ausente en todo el territorio nacional, la tenemos técnicamente erradicada, y para asegurarnos mantenemos estricta vigilancia, prueba de ello, fue la reciente reunión de coordinación que contó con la presencia del Gobernador Omar Prieto y todos los organismos responsables de la materia para acentuar la vacunación”, refirió el General Ramírez González.
Igualmente señaló que es fundamental comenzar a formular proyectos en producción animal y vegetal, para la cuenca del Lago de Maracaibo, necesariamente en rubros bandera como plátano, palma aceitera, cacao, frutales; así como en producción animal bovina, caprina, bufalina, porcina y avícola, y de esta manera generar en el mediano plazo, alimentos de calidad para todos los venezolanos, desde la despensa de Venezuela que ha sido siempre el estado Zulia.
Por su parte Carlos Meleán, Gerente Agrícola de Corpozulia, informó que la Subcomisión de Producción de la cual forma parte, estableció para su mejor funcionamiento varias direcciones de trabajo: animal, producción vegetal, financiamiento, mecanización, agro-insumos y climatología; todo esto con el fin de generar planes y proyectos de acción para el último trimestre de año.
Durante el encuentro estuvieron presentes por la Gobernación del Zulia Eddie Aguirre Secretario de Comercio Exterior; representantes de la ZODI, REDI, Confagan, Fegalago, Agroindustria y La Universidad del Zulia.