CABIMAS.- Tal como se tenía previsto se llevó a cabo este 15 de diciembre el lanzamiento oficial del cover «La Cabimera» en homenaje al 266 aniversario de la ciudad de Cabimas y 500 años del nacimiento de San Benito de Palermo, copatrono de la Costa Oriental del Lago (COL).
A tan sólo un día de su lanzamiento supera tres mil vistas en YouTube.
La presentación del cover «La Cabimera » se realizó en la avenida Universidad, tras la iniciativa de Odarwi Polanco, administrador de la página Cabimas Casco Central y Hendryana Leal, administradora de la página Q´ Molleja Zulia, en pro de continuar resaltando la cultura en la localidad y mantener unidos a todos los cabimenses por el mundo.
En ese sentido, en la emblemática avenida se instaló una pantalla gigante para que todos los presentes disfrutaran del lanzamiento vía YouTube.
Cuarto homenaje
La animación estuvo a cargo de los reconocidos locutores Hebdrick J. Rodriguez y Genesis Quero, quienes en medio de la algarabía, emoción y aplausos , destacaron el esfuerzo de todo un equipo para llevar de la mano de Odarwi Polanco y Hendryana Leal el homenaje a Cabimas por cuarto año consecutivo y con la participación de diversas figuras del ámbito local como lo son periodistas, locutores, artistas plásticos, músicos, compositores, bailarines, entre otros que dieron lo mejor de sí.
Es de recordar que el tema fue realizado a través de la producción de las “Estrellas del Coquivacoa” junto a Ender Cárdenas Damaso González y Víctor Paredes y la producción audiovisual estuvo a cargo de José Miguel Gutiérrez.
Asimismo mediante el tema la cabimera, letra y música de Willians Sánchez en la voz de Randy González se buscó revivir un género musical de percusión que tuvo su origen en la mezcla de los chimbangles de San Benito con la gaita zuliana. En ese entonces dos grandes ejecutantes de la tambora en la gaita innovaron el golpe de ritmo tamborera.
Así fue como Nelson Martínez conjuntamente con Rodil Tigrera y Nelson Rincón Suárez, dieron nacimiento al género musical de la Tamborera, ritmo que permaneció en el tiempo a través del Coquivacoa y luego del Gran Coquivacoa, resaltó, Cárdenas.
Agradecimiento
Odarwi Polanco y Hendryana Leal hicieron extensivo el agradecimiento a todas las personas que formaron parte del proyecto.
«Primeramente gracias a Dios por permitirnos por 4to año consecutivo rendir Homenaje a nuestra Amada Cabimas uniendo los talentos que enaltecen a nuestra Ciudad, a todos los que participaron, al público que asistió, al pueblo Cabimense por unirse una vez más a esta Celebración. A Estrellas del Coquivacoa por tan maravillosa autoría, Patrocinantes y Colaboradores que formaron parte de este arduo trabajo desde el día uno, a todos mil gracias».
Tema Promocional: Tamborera #1 La Cabimera
Estrella del Coquivacoa
Letra y Música William SánchezDirección General:
Ender Cardenas
Damaso González
Dirección Ejecutiva:
Odarwi Polanco / Cabimas Casco Central
Hendryana Leal / Q Molleja Zulia
Producción AudioVisual:
José Miguel GutiérrezAudio y Máster: Víctor Paredes.
Fotógrafos José Miguel
Periodistas
-Gayledys Barrientos
-Rocimar Morales
-Mirian Zambrano.
-Marina Gómez.
-Gustavo Rodríguez.
-Yujany Palencia.
Solistas Invitados masculino
-Elvis Salgueiro.
-Carlos Núñez.
-Nelson Almarza.
-Andrés Azocar.
-José Manuel Quero.
-Julián Acosta.
-Leonardo Silva.
Solistas Invitadas Femeninas
-Ingrid Falcón.
-Javimar Navarro.
-Albany Suarez.
-Adriana Acevedo.
-Marisela Rubio.
Solistas Infantiles.
-Ángel Díaz.
-Luis Barreto.
-Jean Carlos Maldonado.
-Mirian Nava.
-Elyzamar Hernández.
-Fabiana Gamboa.Tambora: Rodil Tigrera, Nélson Rincón Suárez y Romer Tigrera.
Congas: José Cochona Sulbaran e Hilmer Martínez.
Charrasca: Pedro Mavarez, Gustavo Masi Rubi (Coyote).
Furro: Alexis Oviedo.
Coros: Damaso González, Hilmer Martínez, Víctor Arrieta, Arlen Perdomo, Óscar Morales, Antonio Catillo, Adolfo Carru y Edeberto Carruyo.
Bajo: Ricardo Chirinos y Cherry Blanco.
Cuatro: Ender Cardenas.
Piano y Teclado: Ely Cordero, Antonio Nava.
Agrupaciones Gaiteras infantiles:
Los Verduguitos de Cabimas
Gaiteros de la 19.
FundAmigos Cabimas.
Gaiteros de José Linares
Gaiteros de Tio Nerio
Danzas: Perfiles Zulianos
Vasallos Hermanos Prieto
Cargadores de San Benitos de Palermo.
Policabimas
Bomberos de cabimas
Catedral de Cabimas
Reinas de San Benito y de Turismo
Fundación Raíces Creadoras
Óscar Ali Inciarte
Padre Jorge Tovila
Equipo Logístico:
* Albany Alejandra Suarez Vargas
* Luis Javier Naranjo
* Ligia Prieto
* Elis José Miquilena
* Zulanlly María Parra Castillo
* Edimar Romero Perez
* Gabriela Alejandra Soto Padrón
* Urimar Adrianna Espinoza Ordóñez
* Eliud Rodolfo Miquilena Figueroa
Reconocimientos
Cabe destacar, que se realizó la entrega de reconocimientos al profesor Ender Cárdenas, y Damaso González de Estrellas del Coquivacoa, Fundación Raíces Creadoras, Eli Inciarte, Albani Suarez, Ligia Prieto, entre otros.
Gayledys Barrientos
Fotos y video cortesía Odarwi Polanco y Hendryana Leal
EL REGIONAL DEL ZULIA
–