Portada » Crece el entusiasmo y fervor de los zulianos a pocos días de la Bajada de La Chinita

Crece el entusiasmo y fervor de los zulianos a pocos días de la Bajada de La Chinita

por Mileydi Piña
Crece el entusiasmo y fervor de los zulianos a pocos días de la Bajada de La Chinita

MARACAIBO.- A pocos días de la Bajada de Nuestra Señora de la Chiquinquirá, se respira el entusiasmo y fervor en La Basílica y sus alrededores, donde continúan los preparativos para estas fiestas patronales tan esperadas por la feligresía zuliana.

Como es tradición, el entusiasmo y fervor de los creyentes se acrecienta cuando la Santa Patrona desciende desde su altar para encontrarse con su pueblo y a pocos días de esta celebración, La Basílica recibe a diario a cientos de visitantes que con devoción se preparan para recibirla el próximo sábado.

Tal y como lo anunció el padre Nedward Andrade, la Solemne Bajada de la Virgen Chinita será este sábado 26 de octubre a las 5:00 de la tarde en la plazoleta de La Basílica.

La tradicional bajada será presidida por monseñor Enrique Pérez Lavado, obispo de Maturín nacido en Maracaibo, y la solemnidad de la Santa Patrona por monseñor Alberto Ortega Martín, nuncio apostólico en Venezuela.

Crece el entusiasmo y fervor de los zulianos a pocos días de la Bajada de La Chinita

La Bajada de Nuestra Señora del Rosario de la Chiquinquirá será en la plazoleta de la Basílica. Foto/José López

 

Al culminar la eucaristía comenzará el descenso de la sagrada imagen desde su nicho en medio de oraciones y los temas dedicados a la Virgen por parte de la agrupación gaitera Los Chiquinquireños, como tradicionalmente se realiza. La reliquia saldrá en procesión desde La Basílica acompañada por su grey y a su retorno será recibida por la agrupación Alitasia.

Continúan los preparativos

Con la finalidad de garantizar el éxito de las fiestas patronales de La Chinita, cientos de hombres y mujeres pertenecientes a la comunidad Parroquial de la Basílica Nuestra Señora de Chiquinquirá y San Juan de Dios, grupos de apostolado y voluntarios, trabajan incansablemente en los preparativos.

Asimismo, desde el pasado mes de septiembre, comenzaron una serie de trabajos de reparación en La Basílica para embellecer y preservar este emblemático templo, que es un símbolo de fé y devoción para los zulianos.

 

Diversos trabajos de restauración se realizan en la Basílica

Entre las principales labores realizadas en diversas áreas de La Basílica, se encuentran la pintura de las paredes interiores y exteriores, la restauración de los vitrales, y la reparación de los detalles arquitectónicos dañados por el paso del tiempo. Además, trabajos de limpieza y pulido de los pisos de mármol, así como la renovación de los bancos y otros muebles litúrgicos.

Con el transcurrir de esta semana también avanzará la preparación de esta fiesta religiosa que recibirá en La Basílica a miles de zulianos y a los fieles devotos procedentes de otros estados del país.

July Peña

Foto/José López

El Regional del Zulia

 

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.