Portada » De qué trata el espectáculo de alineación de planetas que se dará este 21 de enero

De qué trata el espectáculo de alineación de planetas que se dará este 21 de enero

por Mileydi Piña
Alineación de planetas se dará este 21 de enero

CURIOSIDADES. – La NASA dio a conocer que este 21 de enero se observará en el cielo un espectáculo donde los planetas se alinearán, un fenómeno visual donde destacarán cuatro planetas visibles a simple vista (Venus, Júpiter, Marte y Saturno), entre tanto Neptuno y Urano, también estarán presentes, pero para observarlos se necesitará ayuda óptica.

Además, la NASA informó que esta alineación se verá una vez se oscurezca y se dará por el resto del mes de enero, aunque pese a ser frecuente el espectáculo planetario de este año 2025 tiene algunos detalles especiales que no deben perderse ningún amante de la astronomía.

¿De qué trata la alineación de planetas?

Este fenómeno, se basa en un efecto visual en el cielo que puede ser observado desde la tierra.

Según la Dra. Kate Pattle, profesora del Departamento de Física y Astronomía del University College de Londres, explicó “Desde el punto de vista de alguien situado en la Tierra, mirando al cielo, parecerá que hay más o menos una línea recta de planetas, lo que podría llamarse una alineación planetaria o un desfile planetario”, detalló a CNN en junio de 2024.

Para la NASA, los planetas giran en un movimiento constante alrededor del sol, ya que es la estrella que los atrae con su fuerza gravitatoria, a esta trayectoria se le conoce como eclíptica.

La eclíptica según la NASA “es el plano del sistema solar en el que los planetas orbitan alrededor del Sol”, por esta razón a veces observamos que los planetas parecen acercarse unos a otros en el cielo, ya que los vemos a lo largo de una línea mientras corren por la pista de carreras cósmica”.

La Dra Pattle, también explica que en materia física no se está produciendo ninguna alineación, “Es solo que la mayoría de los planetas están más o menos en el mismo lado del Sol en ese momento. Si los planetas se alinearan en el espacio, se produciría una sicigia, que es un fenómeno muy poco frecuente”, expresó.

Alineación de planetas se dará este 21 de enero

Recomendaciones a tener en cuenta para la observación:

• En el cielo nocturno, Venus será fácil de reconocer porque brilla más que cualquier estrella en el firmamento, de acuerdo con EarthSky.

• Saturno estará cerca de Venus. De hecho, entre el 17 y el 18 de enero, estos planetas estarán en su punto más cercano uno de otro (una distancia de un par de dedos entre sí en el cielo, dice la NASA).

• Júpiter se verá un poco más alejado, pero siguiendo la línea de los otros planetas.

• Marte, en tanto, le seguirá a Júpiter. El detalle especial aquí es que el 16 de enero la Tierra pasará entre Marte y Sol, por lo que será el mejor momento en dos años para ver al planeta rojo en el cielo terrestre, explica EarthSky.

• Urano y Neptuno también estarán en esa alineación planetaria, pero no serán visibles a simple vista. Sin embargo, dice EarthSky, serán necesarios binoculares para ver Urano y telescopio para Neptuno.

El sitio web  EarthSky, especializado en astronomía, explica que “varios planetas en el sistema solar suelen alinearse en el cielo terrestre, solo que no vemos ese efecto porque la luz de día lo impide o porque se trata de planetas muy lejanos”.

Este espectáculo se dará entre las 21:30 y 22:20 horas.

 

Con información de CNN en Español

Foto/cortesía

EL REGIONAL DEL ZULIA

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.