La noche del sábado 20 de febrero, se registró un ataque a la embajada de Venezuela en Perú. Decenas de manifestantes violentos lanzaron piedras y otros objetos contundentes; reseñó Prensa Latina.
Según el medio, las personas protestaban por el asesinato de un peruano en Colombia; a manos de delincuentes venezolanos.
Los atacantes gritaban consignas xenófobas contra los venezolanos y causaron destrozos en la sede consular.

Cabe destacar, que el incidente no dejó lesionados. El edificio diplomático tenía solo tres policías de resguardo y, pese a que los manifestantes venían desde el centro de la ciudad con la expresa intención de llegar a la embajada; los refuerzos policiales llegaron cuando el ataque ya se había producido y recién entonces asumieron el control de la situación.

Antes de desplazarse a la sede venezolana, los manifestantes intentaron llegar al palacio de gobierno, pero fueron contenidos a una cuadra y allí exigían al presidente Francisco Sagasti el cierre de las fronteras a los venezolanos; destacó Prensa Latina.
Ataque a la embajada de Venezuela en Perú
Por su parte, el canciller venezolano Jorge Arreaza, exigió a las autoridades peruanas cumplir con la Convención de Viena; y protejan la misión diplomática y consular de Venezuela en Lima.
‘Exigimos respeto a los migrantes venezolanos en Perú, tal como son respetados los centenares de miles de peruanos que viven en Venezuela’; dijo Arreaza en su cuenta de Twitter.