Portada » Denuncian cerco y acoso policial contra Juan Barreto

Denuncian cerco y acoso policial contra Juan Barreto

«No soy un peligro para nadie». El político denunció que el cerco y acoso policial, “permanente e injustificado”, ocurre desde hace meses

por Mileydi Piña
Denuncian cerco y acoso policial contra Juan Barreto

Política.- El activista y defensor de derechos humanos, Marino Alvarado, denunció la modalidad de represión, comparada con «casa por cárcel», aplicada en contra del exalcalde metropolitano Juan Barreto, quien es asediado en su vivienda por efectivos del seguridad del gobierno.

Señaló que no hay ningún proceso judicial en contra de Juan Barreto que haya sido notificado, sin embargo, es acosado por los funcionarios todo el día.

«Le han colocado vigilancia policial hasta por 17 días continuos. No lo dejan salir de su casa, no le permiten el ingreso de familiares o amigos. Ha perdido consultas médicas porque no puede salir. Acosan también a los vecinos», publicó Alvarado en redes sociales este domingo.

Dicha situación fue notificada ante la Defensoría del Pueblo, organismo al que pidieron enviar personal a constatar los hechos, consultar con los vecinos y evaluar los daños y perjuicios causados.

«La presencia policial es de día y de noche. Es un acoso permanente sin que se le haya notificado formalmente que existe contra él una investigación», apuntó.

Juan Barreto denuncia acoso desde hace meses

El también exdiputado Juan Barreto denunció que el cerco y acoso, «permanente e injustificado», ocurre desde hace meses en contra de él y de su familia.

«No soy un peligro para nadie. Soy un adulto mayor que vive con su familia. ¿Es acaso eso una amenaza para alguien? ¿Cómo se justifica el uso permanente de numerosos agentes policiales dotados de pasamontañas y armas largas bloqueando mi puerta?», escribió en X.

Denuncian cerco y acoso policial contra Juan Barreto

Añadió: «Hago un llamado a las autoridades para que resuelvan esta situación irregular. Hago un llamado a las organizaciones de DD HH, pues me encuentro en estado de indefensión y vulnerabilidad».

El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) seccional Distrito Capital rechazó el asedio al que es sometido Barreto.

«El derecho a la participación política y la opinión son acorralados en Venezuela. El periodista y dirigente político Juan Barreto es sometido a un asedio ilegal e injustificado por parte de organismos de seguridad del Estado», denunció el CNP.

Política.

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.