Política.- Fuentes de la organización política Centrados confirmaron en la noche de este martes 7 de enero de la detención del excandidato presidencial y exvicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) Enrique Márquez.
La ONG venezolana Un Mundo Sin Mordaza también denunció en sus redes sociales la desaparición del dirigente.
«En horas de la noche de este #7Enero se conoce de manera extraoficial la desaparición forzosa de @ENRIQUEMARQUEZP», indicó la ONG en un mensaje divulgado en su cuenta X.
Hasta ahora se desconoce su paradero y las circunstancias de su detención.
Más temprano, Márquez había abogado por el entendimiento en el país y rechazado el amedrentamiento contra Juan Barreto, miembro de Centrados, que había denunciado hostigamiento.
«Siempre hemos dicho que la paz no se decreta, se construye con entendimiento y respeto a quienes piensan distinto. Nuestra Constitución debe ser el punto de encuentro. La paz no se puede imponer por la fuerza, con amedrentamiento e ilegalidad. Cada paso que se da al margen de la Constitución, nos aleja de la paz», señaló Márquez en su cuenta en la red social X.
Márquez participó en las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, fue vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) gracias a un acuerdo institucional con el oficialismo, y anteriormente fue parlamentario y primer vicepresidente de la Asamblea Nacional. * Tal Cual Política*.
Voluntad Popular denuncia detención de Enrique Márquez en Venezuela
El excandidato opositor a las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio en Venezuela por el partido Centrados, Enrique Márquez, fue detenido este martes, 7 de enero, por agentes de seguridad del Estado, según denunció el partido opositor Voluntad Popular (VP).
En la red social X, esta organización, dijo que no ha cometido ningún delito. Exigimos que aparezca ya y que sea liberado inmediatamente
De momento, el partido de Márquez no se ha pronunciado públicamente sobre el hecho.
EFE.