Portada » Destituyen a agentes de Inteligencia de EE UU que negaron relación entre el Tren de Aragua y Maduro

Destituyen a agentes de Inteligencia de EE UU que negaron relación entre el Tren de Aragua y Maduro

Los despidos, reportados por Fox News, forman parte de una purga contra la politización en la inteligencia de EE UU, generando preocupación sobre la independencia del NIC

por Elkis Cardozo

Internacionales.- La directora de Inteligencia Nacional de Estados Unidos, Tulsi Gabbard, destituyó a los dos principales responsables del Consejo Nacional de Inteligencia (NIC), luego de que esta organización presentara un análisis que contradice las razones que el presidente Donald Trump expuso para invocar la Ley de Enemigos Extranjeros y deportar a supuestos pandilleros venezolanos sin seguir el debido proceso.

Los despidos que fueron reportados por Fox News, son parte de una purga reciente que ha llevado a cabo Gabbard contra la politización en el ámbito de la inteligencia. Entre los destituidos se encuentran Michael Collins, quien era el presidente interino del NIC, y su asistente, Maria Langan-Riekhof.

En este contexto, Jonathan Panikoff, ex suboficial de inteligencia nacional para Oriente Próximo, comentó en su que “después de cinco años en el NIC, puedo afirmar que esta organización es fundamental para realizar un análisis apolítico de todas las fuentes en Estados Unidos, reuniendo tradicionalmente a los mejores analistas para abordar los temas más complejos”.

A su vez, destacó que “cualquier acción que comprometa su independencia porque a los responsables políticos no les agraden las conclusiones que se extraen es precisamente lo que ellos mismos definen como politización. Mike y Maria son profesionales excepcionales en la comunidad de inteligencia, no actores políticos”.

Por su parte, Jim Himes, demócrata y miembro destacado del Comité de Inteligencia en la Cámara Baja, también expresó su preocupación ante “la aparente destitución de altos ejecutivos del Consejo Nacional de Inteligencia sin más justificación que vagas afirmaciones en los medios”. Agregó que “sin pruebas que respalden estos despidos, los empleados solo pueden concluir que sus puestos dependen de producir análisis alineados con la agenda presidencial en lugar de ser veraces y apolíticos”.

Despidos generan incertidumbre tras evaluación del NIC reciente

Es importante destacar que estos despidos ocurren una semana después de que la ODNI divulgara una evaluación parcial desclasificada elaborada por el NIC con fecha del 7 de abril.

Este informe concluyó que es muy probable que el gobierno venezolano no esté dirigiendo las actividades del grupo criminal conocido como Tren de Aragua ni facilitando sus operaciones dentro de Estados Unidos, lo que contradice las afirmaciones hechas por Trump al invocar la Ley de Enemigos Extranjeros.

Es importante destacar que el NIC es el organismo central dentro de la comunidad de inteligencia estadounidense, que se encarga de analizar información clasificada y proporcionar evaluaciones secretas al presidente y a otros altos funcionarios.

Sus informes abarcan una amplia gama de temas, desde evaluaciones anuales sobre amenazas globales hasta investigaciones sobre incidentes sanitarios inusuales, conocidos como el síndrome de La Habana, y el origen del coronavirus. Por lo que la destitución de estos dos altos funcionarios del NIC ha dejado cierta incertidumbre sobre las políticas del gobierno de Trump.

Internacionales.

 

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.