SUCESOS

Detenido colombiano que persiguió y mató con un machete a su expareja

Sucesos/ Internacionales.- Un hombre persiguió y asesinó con un machete a su expareja en plena vía pública del barrio El Jardín, del municipio La Unión, en el departamento colombiano de Valle del Cauca.

La víctima fue identificada como Diana Carolina Serna, de 37 años, y su agresor, Hernando de Jesús Suárez Hernández, de 44. Una cámara de seguridad registró el momento de la persecución; la mujer murió de manera inmediata en el lugar.

El hecho ocurrió el pasado lunes 22 de enero. Un día después, la Fiscalía General de la Nación informó que Suárez fue capturado en flagrancia por servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y de la Seccional de Investigación Judicial y Criminal (SIJIN) de la Policía.

Lea también:
GNB rescata a seis víctimas de trata de personas y detiene a los implicados

Tras ello, la Fiscalía le imputó el delito de «feminicidio agravado» y logró que un juez de control de garantías otorgara privativa de libertad en un centro carcelario para el agresor.

«Ha sido desgarrador»

«Repudiamos y nos duele inmensamente el feminicidio de Diana Carolina Serna. Verla correr por las calles para salvar su vida a manos de su expareja Hernando de Jesús Suárez Hernández, ha sido desgarrador», escribió la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, en su cuenta en X.

De acuerdo con Márquez, al igual que Serna, muchas mujeres se enfrentan diariamente a «diferentes tipos de violencia que ponen en riesgo su vida».

Por ello, instó a la Fiscalía a atender las denuncias de violencia contra las mujeres «con perspectiva de género, con empatía y diligencia». Señaló que gran parte de estos casos podrían prevenirse «si desde el principio se atienden con prontitud y poniéndose en los zapatos» de las féminas.

Márquez agregó que desde el Ministerio de Igualdad y Equidad, que también dirige, trabajan para fortalecer las acciones de prevención y atención que les permitan avanzar como sociedad en la transformación cultural que necesita Colombia.

«Tenemos que unirnos como país para erradicar cualquier tipo de violencia. Tenemos que poder vivir en paz y para lograrlo necesitamos hacerlo entre todos y todas», añadió.

Fuente: RT

LOGO EL REGIONAL DEL ZULIA - BOTON PRINCIPAL

Suscríbete a nuestro boletín

Reciba nuestro resumen con las noticias más importantes directo a su buzón.