Deportes.- Deyna Castellanos forma parte de la lista de 23 convocadas para la Copa América Femenina que se disputará del 12 de julio al 2 de agosto del presente año en Ecuador.
La delantera disputará su cuarta Copa América, estuvo en las ediciones de 2014 en Ecuador, 2018 en Chile y 2022 en Colombia.
A sus 26 años de edad, Castellanos ya es la máxima goleadora venezolana en este torneo con ocho anotaciones, perforó las redes cinco veces en la edición de 2018 y tres veces en la edición de 2022.
La nacida en Maracay, pieza del Portland Thorns de la National Women Soccer League de Estados Unidos, volvió recientemente a las convocatorias Vinotinto luego de casi dos años de ausencia por diversos motivos. Regresó a lo grande, con gol en un partido de preparación para la Copa América ante Nueva Zelanda el pasado mes de mayo disputado en suelos español.
“Estamos de vuelta”, escribió Deyna Castellanos en sus redes sociales, quien no vestía la camiseta de su país desde hace 614 días por desacuerdos con la anterior dirección técnica y la Federación Venezolana de Fútbol (FVF).
“Seguimos preparándonos para nuestro objetivo”, agregó Castellanos, quién estará en Ecuador bajo las ordenes del seleccionador brasileño, Ricardo Belli.
Deyna Castellanos acumula en total 23 goles en 40 partidos con la selección de Venezuela, ya es la máxima goleadora histórica. Las esperanzas de trascender en la Copa América del mes que viene pasarán principalmente por el buen andar de esta jugadora que ha vestido las camisetas del Bay FC de Estados Unidos, Manchester City de Inglaterra y del Atlético de Madrid de España y ha ganado entre otros premios individuales una Supercopa de España en el año 2021.
Con las Rojiblancas españolas, Deyna, anotó entre 2019 y 2022 un total de 26 goles en 71 partidos con 12 asistencias.
Esta será la primera Copa América Femenina en la historia que no valdrá para clasificar a la Copa del Mundo de la disciplina. Venezuela está encuadrada en el grupo B con sus similares de Brasil, Colombia, Paraguay y Bolivia.
Este torneo otorgará dos cupos al campeón y al subcampeón a los Juegos Olímpicos de Los Angeles en 2028.
Además, ofrecerá otros tres cupos para los Juegos Panamericanos del año 2027, a los cuales Perú ya está clasificada como anfitrión de este torneo.
El equipo llegará a esta Copa América luego de haber jugado partidos amistosos importantes para su rodaje, y además de una amplia preparación que tendrán en la ciudad de Bogotá, donde el trabajo en la altura será clave para enfrentar lo que se avecinará en Quito.
El debut criollo en este torneo será 13 de julio en el estadio Gonzalo Pozo de Quito ante la amplia favorita de llevarse este certamen, Brasil, quien además es la vigente campeona luego de coronarse en 2022 en Colombia.
Deportes.