Portada » Día Mundial de la Cachapa: también celebra en España su día.

Día Mundial de la Cachapa: también celebra en España su día.

La Cachapa de Ángel Higuera fue la llave de entrada al éxito

por El Regional del Zulia

Llegó el Día Mundial de la Cachapa. Se lo celebra el último sábado de agosto porque es el mes de la cosecha del maíz tierno; es decir, cuando está jugoso, dulce y en su estado ideal para elaborar las deliciosas cachapas.

Para hablar de este platillo típico venezolano, hemos invitado en el recorrido a Ángel Higuera de 43 años. Él es nativo de Maracay y fundó un próspero negocio en España: Tío Papelón.

Ángel viene de una familia de negociantes. Su mamá es quien le heredó su gusto por los sabores autóctonos, cuando ella estuvo al frente de la venta de chicharrón y cachapa en la vieja carretera a Maracay – Valencia, en Venezuela.

Ángel aterrizó en la Capital Condal hace nueve años. Su primer trabajo fue comercializando estuches para los teléfonos móviles, mientras que los fines de semana vendía cachapas en diversas ferias, en vista de la acogida. Se asoció con dos venezolanos mas, y montaron su primer restaurante. Luego se independiza y cumple su sueño de aperturar Tío Papelón, un emprendimiento que buscaba atender las necesidades alimentarias a través de una propuesta distinta a la que ya existía en el mercado catalán.


» La oferta de comida era la que no había en Barcelona y se inspiró en el estilo “ arepera Venezolana,»
que se ofrece en las ‘Calles del Hambre’ en Venezuela, porque se exponen diferentes tipos de rellenos en una misma barra para que sean empleados al gusto del comensal”, resumió.
La propuesta gastronómica en seguida tuvo gran acogida y empezó un crecimiento importante en un tiempo récord.

Nombre original

Se bautizó al emprendimiento como Tío Papelón ya que es la combinación de dos culturas: la española y la venezolana. “Tío en España se le dice al colega, al amigo o al vecino. Papelón, en cambio, es por la bebida típica venezolana. Lo acompaña el eslogan de ‘Mola Mogollón’ que es una frase venezolana que se dice cuando la comida gusta bastante”, explica.

La marca también tiene una mascota a la que motejaron como ‘Muñecote’. El personaje fue diseñado por mujeres venezolanas basándose en tres personajes de su país: Kino Táchira, Chicha El Chichero y Tío Simón, este último, un referente cultural en Venezuela.

“La idea es que los venezolanos vean al Muñecote en España y en seguida se trasladen a sus años en Venezuela. El Muñecote se ha convertido ya en un referente cultural venezolano en suelo europeo, por eso ha estado en varios eventos de promoción”, añade.

El traslado del Muñecote se lo realiza en medio de varios protocolos en donde la principal exigencia es que mantenga la esencia del venezolano común: alegre, carismático, dicharachero, que hace bromas, es respetuoso, pero sobre todo es muy trabajador.

Tío Papelón tiene restaurantes en buenas zonas estratégicas en Barcelona y Madrid. Su plato estrella es la famosa empanada operada, de la cual son los pioneros en ofertarla en suelo español.

La deliciosa oferta gastronómica

La propuesta gastronómica incluye tequeños, tequeyoyos, patacones, empanadas tradicionales, empanadas de pabellón, arepas, cachapas, pabellón criollo, quesillo, torta de tres leches, limonadas de jugo de caña, chicha venezolana, jugos de guayaba o mora y decenas de bebidas venezolanas.

“Nuestras cachapas son famosas en España porque no llevan harina de trigo, son libres de gluten, se siente el grano de maíz mientras se degusta, acompañado de un queso artesanal con mucha presencia de sabor. Nosotros les sugerimos que la cachapa vaya con chicharrón, ya que tiene un sabor diferente porque fue horneado en un proceso que supera las cuatro horas de preparación”, detalla.

Sobre el ingrediente principal de sus plantillos: el maíz, Ángel menciona que lo trae directamente desde Centroamérica, debido a que en Europa no se produce tanto maíz como en América Latina. “Nosotros tenemos proveedores que nos tienen abastecidos todo el año”, reconoce.

Para celebrar el Día Mundial de la Cachapa, Tío Papelón innovó con una Cachapa Familiar que contiene una porción de morcilla, chorizo asado, cochinillo frito, chicharrón y aguacate.

Tío Papelón es uno de los restaurantes de comida típica que ha tenido una valoración importante en redes sociales. Posee más de 6 000 reseñas favorables en Google, más de 90 000 seguidores en Instagram, más de 15 000 en Facebook y 25 reseñas positivas en TripAdvisor.

En la actualidad están en un proceso de expansión en base a franquicias. “Tomamos esta decisión porque me han pedido que se abra restaurantes en Alicante, uno nuevo en Madrid, otro en Vigo, otro en Cadiz”, señala.

Por: Mili Arte Producciones

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.