COL.- Con motivo de celebrarse este 20 de agosto el Día Nacional del Bombero, decretado tras la realización del Primer Congreso Bolivariano de Maracaibo en 1972, los héroes de azul en la Costa Oriental del Lago (COL) tienen previsto una serie de actividades religiosas y recreativa para conmemorar tan importante fecha.
En el caso específico del Cuerpo de Bomberos de Cabimas (CBC) se llevará a cabo en horas de la mañana de este 20-A una actividad recreativa interna como estímulo a la ardua labor que realizan día con profesionalismo y ética.
Mientras que en los municipios Lagunillas y Simón Bolívar, se efectuará un misa de acción de gracias y un compartir respectivamente para rendir honor al destacado trabajo de hombres y mujeres que exponen su integridad para salvaguardar la vida y los bienes de la ciudadanía.
En el resto de los municipios de la COL como Santa Rita, Baralt y Miranda también se hará lo propio para conmemorar tan significativa fecha.
¿Por qué se celebra el Día Nacional del Bombero?
Cada 20 de agosto se celebra el Día Nacional del Bombero, su objetivo es rendir homenaje y resaltar la labor de todas aquellas personas de azul que arriesgan su vida por la de otros, ante el riesgo de Incendios o cualquier evento de carácter natural o social.
Fue en 1972 qué se concretó la fecha de celebración luego del Primer Congreso Boli de Bomberos en Maracaibo, estado Zulia, donde se dieron cita todos los representantes de los cuerpos bomberiles de las cinco naciones liberadas por Simón Bolívar.
Extra dato del Día Nacional del Bombero
Inicialmente esta fecha era celebrada cada 17 de febrero del año 1971,motivado a kilos establecido en la III Asamblea del Consejo Superior de Jefes de Bomberos de Venezuela al cumplirse el aniversario de la instancia antes mencionada.
Sobre la creación del Cuerpo de Bomberos en Venezuela
Las primeras informaciones sobre la creación del Cuerpo de Bomberos en Venezuela se remontan en el año 1882, y al parecer fue Maracaibo,la primera ciudad que hizo posible la consolidación de la institución, siendo referencia de progreso en la ciudad.
Posteriormente, el 12 de abril del año 1889, se hizo público el intento de crear el Cuerpo de Bomberos en Caracas, según reseñó La Opinión Nacional.
Ley de Bomberos
Fue en el año 2015 que se promulgó a través de la Asamblea Nacional de Venezuela, «La Ley Orgánica del Servicio de Bombero y de los Cuerpos de Bomberos, Bomberos y Administración de Emergencia de Carácter Civil».
Gayledys Barrientos
Fotos cortesía
EL REGIONAL DEL ZULIA
–