Salud-COL.-Bajo el lema, hablemos de salud, se efectuó este miércoles 20 de septiembre, en las instalaciones del Salón de Conferencias del Hospital El Rosario de Cabimas, una charla sobre la Droga Zombie, actividad que fue impartida por el reconocido y destacado Dr. Gustavo Grimán, anestesiólogo cardiovascular.
Explicó diversos aspectos relacionados a la Droga Zombie tales como la alerta mundial, problema de salud pública, postura de la sociedad venezolana de Anestesiología sobre la situación actual y ofreció algunas conclusiones y recomendaciones.
Grimán, con diplomado en el manejo de dolor crónico en pacientes oncológicos y enfermedades discapacitantes, señaló que una de las drogas o medicamentos, utilizados y catalogados como un caballo de batalla es el Fentanyl,que en manos de expertos es un medicamento muy noble, ya que, alivia el dolor no sólo agudo, sino crónico en pacientes como por ejemplo oncológicos.

El Dr. Gustavo Grimán se encargó de impartir la charla sobre la Droga Zombie
Para el especialista, siempre ha existido la otra cara de la moneda, haciendo referencia a el narcotráfico por parte de personas que no quieren el bienestar de la humanidad, sino satisfacer su bolsillo.
«Está la aparición de la Droga Zombie, que es un problema de salud porque no sólo utilizan el Fentanyl, para crear esta nueva droga (arcoiris), sino que mezclan el Fentanyl y por supuesto la potencia va a ser mayor y de ser así los efectos colaterales van a ser mucho más severos», acotó durante su intervención.
Entre los efectos de la droga refirió que puede aliviar el dolor, se tiene una sensación de bienestar; mientras que la combinación de la droga puede causar síntomas como desorientación, deshidratación,depresión respiratoria hasta provocar la muerte.
«El Fentanyl va a ser 50 veces más potente que la Heroína y 100 veces más potente que la Morfina, entonces si el Fentanyl es más potente puede producir efectos más adversos», afirmó el especialista.
Mencionó dentro de sus recomendaciones alertar a la comunidad, sobre todo a los padres y representantes para que estén muy atentos en cuanto a sus hijos porque en Estados Unidos (EE.UU) se ha percibido, que la droga llamada arcoiris, puede ocasionar incluso la muerte.
Uso adecuado
El Dr. Elvis Ferrer, director médico del Hospital El Rosario de Cabimas, afirmó que el conversatorio es de suma importancia, porque se está en la entrada de lo que será una enfermedad social, sino se entiende o crea conciencia en la comunidad.»La juventud comienza a probar todo lo nuevo pero no todo lo nuevo es sano, estamos a la puerta de una enfermedad social por el consumo de la Droga Zombie».

Dr. Elvis Ferrer, director médico del Hospital El Rosario
Destacó, que es importante que no se abuse en el uso de ese tipo de medicamentos, que se convierten en una droga no bien utilizada, sino para satisfacer otros intereses.
Precisó que el Hospital El Rosario se ha caracterizado en apoyar, todo lo que significa ciencia y proyección hacia la comunidad, que es hacia donde se dirigen, porque la salud no es sólo está relacionada en la terapéutica de curar una enfermedad, sino también que la prevención forma parte de la salud y una comunidad sana, es una comunidad productiva.
Presentes
Personal adscrito a la institución, representantes de la rama farmacéutica, funcionarios del Cuerpo de Bomberos, entre otras figuras relacionadas a la rama de la salud, estuvieron presentes en la charla y despejaron inquietudes entorno a la Droga Zombie.
Cabe destacar, que en la actividad se hizo hincapié de que al momento en el que un paciente requiera del uso del Fentanyl se debe considerar presentar en la farmacia informe médico, recipe, fotocopia de la cédula del paciente, de manera que haya un control y uso adecuado del medicamento, el cual debe ser utilizado bajo estricto aval de especialistas.
Gayledys Barrientos
Fotos Gayledys Barrientos/ERZ
–