CABIMAS.- Para este 7 de diciembre se tiene previsto en la Santa Iglesia Catedral de Cabimas Nuestra Señora del Rosario la ordenación diaconal de Cesar David Villalobos Salas y Yorman Enrique Yoly Colina, seminaristas.
La ceremonia será realizada a partir de las 10:00 de la mañana y será oficiada por monseñor Ángel Francisco Caraballo Fermín, obispo de la Diócesis de Cabimas, quien a través de la imposición de manos y oración conservatorio formalizará la ordenación en compañía del presbítero Jorge Pérez Tobila, vicario general de la Diócesis y párroco de la Catedral, así como también de autoridades eclesiásticas.
Cesar David Villalobos Salas
Su formación sacerdotal están basadas en los seminarios : El Buen Pastor-Cabimas, Mayor Santo Tomás de Aquino y Seminario Internacional Bidasoa.
Realizó estudios en computación en Urbe, licenciatura en Filosofía en la Unica y bachiller en Sagrada Teología, Universidad de Navarra, España.
Su parroquia de origen es el Santuario Mariano Nuestra Señora del Rosario del Paraute.
Yorman Enrique Yory Colina
Su formación sacerdotal están basadas en los seminarios : El Buen Pastor-Cabimas, Mayor Santo Tomás de Aquino. Mientras que realizó estudios como licenciado en administración mención gerencia, TSU en diseño gráfico, licenciatura en Filosofía y Teología, Unica.
Su parroquia de origen es la parroquia Nuestra Señora del Carmen. Trabajó en medios de comunicación: radio y televisión.
Importancia de la celebración de la ordenación diaconal
Es un gran motivo de alegría para la Diócesis de Cabimas contar con dos nuevos diáconos para el servicio eclesial que durante un tiempo determinado de preparación de varios años en Filosofía y Teología reúnen los requisitos para entrega su vida al servicio de Dios.
La orden diaconal es un acontecimiento trascendental para aquellos que han sido llamados a servir a Dios como ministros de la iglesia; es un sacramento que confiere al candidato la orden de servir en la iglesia a través de la caridad, la predicación, el culto divino y la orientación.
Durante la ordenación al diaconado, el obispo impone las manos lo que significa que el diácono está especialmente vinculado al obispo en sus tareas de diaconía.
Funciones del diácono
- Atender a los pobres, enfermos y necesitados.
- Mantener a la iglesia informada de las necesidades de los necesitados y recabar el auxilio de los miembros.
- Enseñar, predicar, oficiar ceremonias.
- Ofrecer cuidado Pastoral
- Ayudar a los presbíteros a administrar los sacramentos
- Compartir las buenas nuevas en la palabra y en defensa de los necesitados.
Gayledys Barrientos
Fotos cortesía
EL REGIONAL DEL ZULIA
–