Nacionales.- El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y ministro para Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, respondió este miércoles 28 de agosto al senador estadounidense Rick Scott, quien afirmó que si el gobierno arrestaba a los opositores, Edmundo González y María Corina Machado, “se desataría el infierno” en el país.
«El Congreso de Estados Unidos (EE.UU.) está lleno de gente estúpida, que creen que nos van a venir a dar órdenes a nosotros y que se creen los dueños del mundo. Aquí no pueden meter la mano, no pueden meter sus narices», refirió.
Cabello, nuevo ministro de Interior, Justicia y Paz, puntualizó que si la justicia venezolana determina que alguno de los dirigentes opositores debe ser imputado por la comisión de un delito, el gobierno garantizará que se procese eficientemente. Asimismo, resaltó que ni el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ni el Ministerio Público (MP) dependen de EE. UU.
Si justicia nacional determina que alguien puede ser procesado por acciones contra la paz del país, «así va a ser, diga lo que diga Estados Unidos», agregó.
Las declaraciones las hizo durante la movilización popular en las calles en Caracas a un mes de las elecciones presidenciales del 28 de julio.
Elecciones de 2025
Sobre la gran jornada electoral que se celebrará en todo el país, el próximo año, dijo que se trata solo de darle cumplimiento a la Constitución, cuando se cumplen los lapsos para elegir gobernadores, alcaldes, diputados y concejales.
Esas elecciones serán para celebrar como se hace este 28 de agosto, después de un mes de victoria electoral. «Estamos celebrando. Allá quienes quieran quedarse en el pasado, en el odio y la violencia, estancados, pero el país no se va a detener, el país va a redoblar la marcha para seguir avanzando», afirmó.
Cabello, enfatizó que con la II Consulta Popular Nacional que se hizo el pasado domingo, se le está dando el poder al pueblo, como lo decía el Comandante Hugo Chávez.
«Nosotros lo que estamos dando cumplimiento en letra firme a nuestra Constitución, para que el pueblo asuma el rol que debe asumir; mientras más presión haya, más poder para el pueblo; esa es la receta», apuntó.
Sobre su asunción como ministro para Interior, Justicia y Paz, refirió que se trata de un solo equipo y, por tanto, si habrá continuidad respecto a la gestión de su antecesor. «No hay cambio de gobierno, solo cambio de ministros. Yo regreso 22 años después y deben quedar pocas personas de la primera vez que yo estuve ahí». «Asumimos todas las competencias y atribuciones. Debemos ser útiles así sea no estorbando», afirmó respecto a los cambios ministeriales ordenados por el presidente Maduro este martes.
Indicó que el trabajo inmediato de su cartera ministerial son las acciones de paz, «es lo fundamental, pero no es el trabajo solo del Ministerio del Interior, la paz se conforma de las acciones de todos los venezolanos», afirmó. Nacionales.
–