DESTACADOINTERNACIONAL

Disturbios frente al Congreso de Argentina deja 18 detenidos, un carro incendiado y 3 policías heridos

Internacionales.- Manifestantes se enfrentaron con la Policía en las inmediaciones del Congreso de la Nación de Argentina, cuando los senadores debatían la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, clave para el Gobierno del presidente Javier Milei.

El Senado de Argentina aprobó en lo general la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, un proyecto que impulsa el presidente Javier Milei con reformas al Estado y diversas desregulaciones.

Después de una votación de 36 a favor por 36 en contra, la vicepresidenta Victoria Villarruel dio el desempate. Desde la tribuna, dijo que su apoyo a la ley se debe a que la considera necesaria para que el país avance.

Lea también:
Cardenal Porras dijo que canonización de José Gregorio Hernández “va por buen camino”

Sin embargo, la jornada de debate en el recinto estuvo acompañada de violencia y enfrentamientos.

Imágenes de un equipo de CNN en el lugar captaron un vehículo de una estación de radio volcado e incendiado.

La Policía de Buenos Aires informó este miércoles que 18 personas fueron detenidas en el contexto de las protestas. De los detenidos, 16 son hombres y 2 son mujeres. Además, la institución dijo que hay 3 policías heridos: 2 mujeres y 1 hombre.

«Entre los detenidos hay un hombre de 41 años que tenía en su poder una granada que está siendo analizada por el personal especializado», aseguró la policía en un comunicado.

La Policía Federal de Argentina informó que sus uniformados detuvieron a 9 personas. De ellas, 7 fueron por disturbios y 2 por robo.

Este reporte se suma al que fue brindado por la Policía de Buenos Aires.

El gobierno de Milei intenta aprobar controvertida Ley de Bases

Este miércoles por la mañana, durante el comienzo del tratamiento de la llamada “ley ómnibus” ―que propone profundas reformas al Estado y desregulación de legislaciones varias―, distintos grupos de personas, entre ellas integrantes de agrupaciones políticas y sindicales, se concentraron en el centro de la Ciudad de Buenos Aires para manifestarse. Algunos se agolparon desde la noche del martes en la plaza frente al recinto y fueron custodiados por policías en la zona.

 

La tensión fue en aumento. Con el pasar de las horas, más gente fue llegando a los alrededores del lugar, ocupando también calles aledañas.

Alrededor de las 4:00 p.m. (hora local), la tensión escaló. Los manifestantes arrojaron piedras, palos y botellas y la Policía avanzó sobre ellos con gases lacrimógenos y camiones hidrantes, mientras en el lugar se escuchaban varios estallidos.

El paquete ―que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados― incluye diversas modificaciones y medidas, incluido declarar “emergencia pública en materia administrativa, económica, financiera y energética por el plazo de un año”, lo cual delegaría facultades en esas áreas al Poder Ejecutivo para legislar sin necesidad de pasar por el Congreso.

En un acto público este miércoles, el presidente de Argentina, Javier Milei, se refirió a las protestas afuera del Congreso de Argentina y celebró el operativo policial para hacerles frente.

“Hoy como sociedad, como país y como dirigencia política estamos ante una bifurcación: o persistimos en el camino de la decadencia o nos animamos a recorrer el camino de la libertad. Hasta se está dando en la calle esa batalla. Afortunadamente tenemos una gran ministra de Seguridad y que está poniendo la calle en orden como prometimos en campaña”, aseguró.

(CNN).

 

,
LOGO EL REGIONAL DEL ZULIA - BOTON PRINCIPAL

Suscríbete a nuestro boletín

Reciba nuestro resumen con las noticias más importantes directo a su buzón.