A la militancia del Partido de Chávez
Trascendente decisión se lanzó la Dirección Nacional del PSUV al abrir la consulta de nuestras UBCHs, para que postulen las precandidaturas a los diversos cargos que se elegirán en las venideras elecciones estadales y municipales del 21 de noviembre del año en curso.
Sin duda, constituye un ejemplo de democracia interna y viene a cumplir esa máxima tan chavista “me resteo con las bases”. Dijo Marx respecto de la Comuna de París: “mejor errar con el pueblo que acertar sin él”, y se cocinó en Solentiname (Nicaragua) la consigna “sólo el pueblo salva al pueblo”. Algo de ambas encierra la audaz convocatoria.
Quiero emitir mi opinión como simple militante, sin las ataduras del funcionario, ya que no ocupo cargo público alguno, y sin la presión de ningún interés particular porque no soy candidato. Mi militancia revolucionaria viene desde los setenta, y en el PSUV me inicié invitado por Chávez como propulsor fundador y miembro de la Mesa Técnica en el estado Falcón, donde residía cuando constituimos la nueva organización política de la Revolución Bolivariana; actualmente mis aportes se concentran en el activismo de siempre y mi entrega al estudio, promoción y difusión de la Historia Patria y la Doctrina Bolivariana.
Soy partidario de apoyar la reelección del camarada Omar Prieto a la Gobernación del Zulia.
¿Por qué?
El breve cuatrienio 2017-2021 que le ha tocado gobernar a Omar ha sido de lejos el más difícil de la historia reciente del país y del Zulia. Sumemos solamente dos condiciones: 1) las criminales medidas coercitivas de la era Trump y sus letales efectos en lo económico y social, y 2) la aparición sorpresiva de una pandemia terrible que azota a la humanidad.
La ecuación formada con estas dos complejísimas variables arroja el siguiente resultado: disminución abrupta de los ingresos nacionales y estadales, impactando drásticamente el presupuesto de la Gobernación, frente a las crecientes necesidades de recursos para atender las múltiples dificultades sanitarias y sociales derivadas de la situación pandémica.
Agreguemos a esta complicada coyuntura la previa ocurrencia del sabotaje al sistema eléctrico nacional acaecido en marzo de 2019 y todo lo que ello significó en términos de pérdidas económicas y de calidad de vida para la ciudadanía, y también para las instituciones de servicio público.
Incluso, en lo personal, el camarada Omar pasó circunstancias delicadas, entre otras, tener que someterse a una intervención quirúrgica de mucha especialización, por su condición de atleta de alto rendimiento que le produjo lesiones de columna. Recuperado y habiendo superado el covid-19, que lo adquirió precisamente por estar al frente de la masiva tarea epidemiológica, mezclado con el pueblo que lo necesita, Omar se muestra con la energía y las ideas para recuperar al Zulia, cada vez más eficaz y claro en el camino a seguir. Su formación universitaria como economista le califica para comprender la ruta estratégica de la recuperación.
A pesar de todo esas adversidades, el gobernador Omar Prieto no descuidó sus obligaciones, y muy por el contrario, se fajó con más competencias extras, como el tema eléctrico, habiéndolo superado en un importante porcentaje, al punto de hallarse casi normalizado, en medio del desmesurado consumo que es característico de la región y que debemos ir tomando conciencia para ser más comedidos y ecologistas en materia eléctrica.
Durante el breve periodo de gobierno de Omar, el Zulia ha estado en paz. Los reclamos justos de la gente se han canalizado con la atención y el diálogo, y los grupúsculos que pretendían desestabilizar la vida nacional, han sido neutralizados con inteligencia y mano firme.
Al crimen común y a la delincuencia asociada a intereses políticos enemigos de la Patria, se les ha encarado con coraje, sin titubeos, siempre en la defensa de la soberanía y los derechos humanos de las mayorías honestas y trabajadoras.
Estoy convencido que la Revolución Bolivariana debe continuar gobernando al Zulia con el camarada Omar Prieto al frente. En primer lugar porque es garantía de lealtad al Presidente Maduro y a la Dirección de la Revolución. En segundo lugar porque Omar tiene la disposición combativa necesaria frente al enemigo, y esta cualidad en un estado fronterizo estratégico es requisito obligado. En tercer lugar, porque siendo el gobernador que ha manejado menos recursos en toda nuestra historia, no evade sus obligaciones con el pueblo.
Omar ha asumido la pandemia con alta responsabilidad, salvando muchas vidas a pesar de las limitaciones extremas impuestas por la agresión extranjera. A diario lo vemos entregado al tema de la salud. Su programa mañanero Omar a las 7 se ha convertido en un hilo directo de comunicación y participación, pero con un énfasis especial en la atención de salud de nuestra gente más humilde. Esa sensibilidad y ese compromiso humanitario que el equipo de Omar asume cotidianamente, es realmente loable.
Por último, quiero expresar mi respeto y camaradería a todas las personas que se han anotado en alguna aspiración a los cargos por elegir en noviembre. A todas y todos vaya mi saludo afectuoso y mi llamado a mantener la unidad revolucionaria por encima de todo. La Patria nos necesita unidos como en la Batalla de Carabobo.
¡Viva por siempre el legado de la más gloriosa épica: la Bolivariana!
Yldefonso Finol