CABIMAS.- En el marco de la celebración del Día Nacional del Periodista, dos excelentes comunicadoras sociales Mayerlim Meleán y Zaimar Mas y Rubí, presentaron el conversatorio «Periodismo Digiital», donde destacaron sus experiencias en esta materia.
La actividad se desarrolló a través de la alianza del Colegio Nacional de Periodistas seccional Costa Oriental del Lago (CNP-COL) y el Instituto Politécnico «Santiago Mariño» y estuvo dirigida a profesionales de la comunicación.
En tal sentido, sirvieron de escenario para tan importante encuentro las instalaciones del Instituto Politécnico «Santiago Mariño», donde la periodista Mayerlim Meleán, ancla de los noticieros «El Mañanero» y «El Rapidito» de Favoritas 97.9 FM, disertó sobre «Cómo destacar en la Era Digital», mientras que la periodista Zaimar Mas y Rubí, explicó sobre «La imagen en el trabajo periodístico».

De izquierda a derecha Aunary Finol, secretaria del CNP-COL y la periodista Maryelim Meleán

Periodista Zaimar Mas y Rubí
Cinco estrategias para destacar en redes
Mayerlim Meleán, durante su intervención explicó: qué es periodismo digital, y cinco estrategias para destacar en redes sociales, así como también los pasos esenciales para construir una marca personal.
Mencionó algunas consideraciones, entre ellas que las herramientas con las que se hacen buen periodismo siguen siendo las mimas: rigor, credibilidad, control de los poderes, explicación de la realidad, empatía/comunidad/pertinencia.
«Si no te vendes, no existes, perseverar, conocer tu audiencia y crear contenido de calidad es la clave», dijo Meleán, al tiempo que sostuvo que el conversatorio fue una maravillosa manera de iniciar las actividades en honor a los periodistas por celebrar su día esre 27 de junio.
Agregó: «por encima de cualquier cosa debe existir la capacitación y actualización en temas que se encuentran en la palestra».
Innovación, actualización y adaptación a los cambios tecnológicos
La periodista, Zaimar Más y Rubí, perteneciente al equipo de Asuntos Públicos de la Alcaldía de Cabimas afirmó que sin duda alguna el periodismo digital forma parte del presente y por supuesto del futuro, ya que el avance tecnológico invita a evolucionar con ello y adaptarse a los cambios.
«La idea es innovar y que estemos siempre en vanguardia para poder llegar a otros públicos , quizás no tan tradicionales, que son la generación de relevo», acentuó Mas y Rubí, quien añadió que el encuentro fue una gran oportunidad para entre periodistas intercambiar saberes e ideas.
Manifestó sentirse complacida y agradecida por la invitación realizada por el Colegio Nacional de Periodistas seccional Costa Oriental del Lago, así como con el Instituto Politécnico Santiago Mariño por abrir las puertas para tan importante punto de encuentro sobre periodismo digital, en el que tuvo la oportunidad de disertar sobre la importancia de la imagen en el periodismo, que a diario le corresponde ejercer como profesional.
CNP-COL: el conversatorio marca el inicio de las actividades de celebración en el mes del Periodista
Aunary Finol,secretaria del CNP-COL destacó en primera instancia el agradecimiento al Instituto Politécnico Santiago Mariño extensión Cabimas por la oportunidad y receptividad para el desarrollo de las actividades, así como realzó la participación de las periodistas Maryelim Meleán y Zaimar Más y Rubí al brindar sus conocimientos.
«El objetivo de la junta directiva en este año, es poder trabajar también en la capacitación de nuestros profesionales»,comentó.
A su vez, recalcó que es importante estar actualizados como profesionales y seguir aprendiendo para ofrecer un excelente trabajo como profesionales. «La prioridad debe ser la formación», dijo Finol.
Apoyo total del Instituto Politécnico Santiago Mariño
La ingeniero, Nildred Padrón, coordinadora del Instituto Politécnico Santiago Mariño, extensión Cabimas, expresó: «para nosotros como autoridades del Politécnico Santiago Mariño es muy satisfactorio este tipo de encuentros».
Igualmente, manifestó sus felicitaciones a todos los periodistas de cara al 27 de junio. «Apoyamos y reconocemos el trabajo que ejercen y sobre todo a quienes han permitido la proyección y difusión de nuestras actividades «, aseguró.

Ingeniero Nildred Padrón, coordinadora del PSM Santiago Mariño
Reconocimientos
Para finalizar la actividad, se realizó la entrega de reconocimientos a los licenciados Mayerlim Meleán, Gayledys Barrientos de El Regional del Zulia, Jaime Ortega, Zaimar Mas y Rubí, Carlos Pérez, John Paul Estwick y Clide Marchelli.
Gayledys Barrientos
Fotos cortesía Soporte Técnico del Psm Cabimas
Video cortesía @cnpcol
EL REGIONAL DEL ZULIA