Efemérides.- La celebración se remonta al año de 1957, cuando un grupo de estudiantes de la Universidad Central de Venezuela, la Universidad Católica Andrés Bello y de varios liceos protestaron contra las medidas aplicadas por el gobierno del general Marcos Pérez Jiménez.
La Seguridad Nacional tomó la Universidad Central, apresó a numerosos estudiantes y cerró los centros de Educación Superior, lo que produjo un revuelo social que se convirtió en uno de los desencadenantes que concluyeron con la huida del dictador Marcos Pérez Jiménez, el 23 de enero de 1958.
En reconocimiento a lo realizado por estos estudiantes, se decretó el 21 de noviembre Día del Estudiante, según Gaceta Oficial número 25.818 del 21 de noviembre de 1958.
-Disolución de la Gran Colombia (1831).
-Nace Kintarō Hattori (1860) | Relojero y joyero japonés, fundador de la marca de relojes Seiko en 1881.
-Nace Luis Armando Roche (1938) | Cineasta, guionista y director venezolano.
-Se funda la Universidad de Oriente UDO (1958).
-Se crea la primera red de computadoras interconectadas de la historia, cuando se establece el primer enlace entre la Universidad de California en Los Ángeles y la Universidad Stanford por medio de una línea telefónica conmutada (1969).
-El ARBV Simón Bolívar BE-11 es botado al agua (1979). También conocido como El Embajador Sin Fronteras, es el buque escuela de la Armada de Venezuela que tiene como misión formar a los cadetes de la Escuela Naval de Venezuela y estrechar vínculos de amistad con las Armadas de otros países.
-Nace Nikolái Dúrov (1980) | Programador y matemático ruso, cofundador de Telegram junto a su hermano Pável Dúrov.
-Nintendo lanza el Super Nintendo (1990).
-Se inaugura el Domo José María Vargas (2008).
-Conviasa y la Empresa Aeronáutica Nacional S.A., presentan el primer prototipo de aeronave fabricada en Venezuela, denominada SIBO-100 en honor a Simón Bolívar (2020).
-Día Mundial contra la Espina Bífida.
-Día Mundial del Vestido.
Día Mundial de la Televisión.
Efemérides/ El Regional del Zulia.