Efemérides.- El 3 de mayo fue proclamado como el Día Mundial de la Libertad de Prensa en 1993, por la Asamblea General de las Naciones Unidas, siguiendo la recomendación de la Conferencia General de la UNESCO.
La fecha se eligió para que coincidiera con el aniversario de la Declaración de Windhoek, en la cual los representantes de medios de comunicación africanos que participaban en un seminario organizado por la UNESCO en la capital de Namibia, elaboraron un documento donde se recogían los principios de la libertad de prensa.
Tras 30 años, la conexión histórica establecida entre la libertad de buscar, difundir y recibir información y el bien público sigue siendo tan relevante como en el momento de su firma.
Según establece el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la libertad de expresión es un derecho fundamental: «Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión».
Otros…
- -Se funda Santa Cruz. Es la primera ciudad fundada en Venezuela (1502).
- -Nace José de la Cruz Carrillo (1788) | Militar venezolano.
- -Combate de Valencia (1812).
- -El Estado Falcón-Zulia es desintegrado y las dos secciones que lo componían recuperan sus autonomías previas como estados (1890).
- -Muere Greta Bösel (1947) | Enfermera alemana y guardia del campo de concentración de Ravensbrück. Fue ejecutada por sus crímenes como criminal de guerra de las SS nazis.
- -Se inaugura el Paseo Colón, también conocido como Paseo de la Cruz y el Mar en Puerto La Cruz (1967).
- -Día del Albañil.
- -Día de la Cruz de Mayo.
- -Día Internacional del Rap.
Efemérides.