Efemérides.- Cada año, el 3 de mayo es una fecha en la que se celebran los principios fundamentales de la libertad de prensa, se evalúa la libertad de prensa en todo el mundo, se defiende a los medios de comunicación de los ataques a su independencia y se rinde homenaje a los periodistas que han perdido la vida en el ejercicio de su profesión. El Día Mundial de la Libertad de Prensa fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1993 a raíz de una Recomendación adoptada en la vigésimo sexta sesión de la Conferencia General de la UNESCO en 1991.
El 3 de mayo sirve como recordatorio para los gobiernos de la necesidad de respetar su compromiso con la libertad de prensa, y también es un día de reflexión para los y las profesionales de los medios sobre las cuestiones relacionadas con la libertad de prensa y la ética profesional. Igualmente importante, el Día Mundial de la Libertad de Prensa es una jornada de apoyo a los medios que son objeto de restricciones o amenazas a su libertad. También es un día de homenaje a los y las periodistas que perdieron la vida en el ejercicio de su labor informativa.
Otras Efemérides.
- -Se funda Santa Cruz (1502). Fue fundada por el conquistador español Alonso de Ojeda en la bahía de Cocinetas, en la península de La Guajira, en la actual Venezuela. Esta ciudad fue la primera fundada en tierra firme sudamericana, constituida por un cabildo, casa y fortaleza.
- -Nace José de la Cruz Carrillo (1788) | Militar venezolano.
- -Combate de Valencia (1812). Este enfrentamiento se enmarca en el contexto de la guerra de independencia de Venezuela.
- -El Estado Falcón-Zulia es desintegrado y las dos secciones que lo componían recuperan sus autonomías previas como estados (1890).
- -Muere Greta Bösel (1947) | Enfermera alemana y guardia del campo de concentración de Ravensbrück. Fue ejecutada por sus crímenes como criminal de guerra de las SS nazis.
- -Se inaugura el Paseo Colón, también conocido como Paseo de la Cruz y el Mar en Puerto La Cruz, estado Anzoátegui, Venezuela (1967). El paseo cuenta con una amplia avenida y un espacio peatonal donde se ubican los tradicionales artesanos de Puerto La Cruz. Es un lugar de referencia para los turistas que visitan la ciudad y sirve como punto de acceso a las islas del Parque Nacional Mochima.
- -Se envía el primer spam informático o correo basura de la historia (1978). Ese día, Gary Thuerk, responsable del marketing de Digital Equipment Corporation, envió un correo electrónico masivo a 393 usuarios de ARPANET, precursor de Internet, con el fin de promocionar los nuevos modelos de computadoras DECSYSTEM-20. Este mensaje, considerado el primer spam por ser una promoción no solicitada, causó muchas molestias en los destinatarios, tanto por recibir un correo inesperado como por la exposición de sus direcciones de correo.
- -Se disputa en Nueva York, entre el 3 al 11 de mayo, el segundo y decisivo encuentro entre la supercomputadora Deep Blue de IBM y el campeón mundial de ajedrez Garri Kaspárov (1997). Conocido como el más espectacular duelo de ajedrez de la historia, Deep Blue, significativamente mejorada desde su derrota ante Kaspárov en 1996, logra la victoria por 3½-2½, con dos victorias, tres empates y una derrota, representado en notación ajedrecística como +2 =3 -1. Este resultado marcó un hito histórico, siendo la primera vez que una computadora vencía a un campeón mundial de ajedrez en un encuentro bajo condiciones normales de torneo.
- -Día del Albañil.
- -Día de la Cruz de Mayo.
- -Día Internacional del Rap.
Efemérides/El Regional del Zulia.